**Los carteles contienen el número celular de la patrulla y el cuadrante, por lo que se espera que la respuesta a los llamados de auxilio sea de entre 3 a 5 minutos.
**Nezahualcóyotl es el primer lugar nacional en materia de proximidad social, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana.
**Necesaria la coordinación en materia de seguridad con la CDMX, debido a que Neza comparte el 68 por ciento de su frontera con la capital: ACR.
Por: Alejandro Carrillo.
Nezahualcóyotl, Edoméx.- “Trás la publicación de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) correspondiente al segundo trimestre de 2022, Nezahualcóyotl se posicionó en primer lugar en proximidad social en todo el país, es decir la gente dice tener mejor cercanía con su policía municipal”, señaló Adolfo Cerqueda Rebollo presidente municipal de Nezahualcóyotl.
Al conceder entrevista al termino del arranque de la colocación de más de 11 mil carteles informativos de la policía vecinal de proximidad, el ejecutivo municipal aseveró que aún falta más por hacer para abatir la inseguridad en este municipio, por lo que insistió en que este avance es progresivo muestra de ello es la entrega que se realizó hace aproximadamente mes y medio de 252 patrullas, con lo que se tiene mejor infraestructura para impulsar mayor seguridad en la localidad.
Adelantó que en los próximos días se concluirá con la pega de 11 mil carteles informativos de la policía vecinal, los cuales contienen entre otra información, el número telefónico de la patrulla y el cuadrante, destacó que se espera que la respuesta a los llamados de auxilio sea entre 3 a 5 minutos, en los cuales la policía de proximidad llegue al punto del llamado.
Destacó Cerqueda Rebollo, que en unos días las y los policías están saliendo a las calles a presentarse en cada uno de los 100 sectores, para que los vecinos conozcan quién está al frente de la seguridad en su cuadrante.
Recordó a la ciudadanía la responsabilidad de denunciar ante la contraloría municipal, los abusos de autoridad, de los policías o funcionarios municipales, ya que es de suma importancia contar con estos datos para poder abatir esto.
Informó que la pega de estos 11 mil carteles se llevará en aproximadamente una semana.
de igual manera explicó que desde la perspectiva de la Estrategia de Seguridad Nezahualcóyotl se divide en 4 zonas, (Zona Norte, Zona Poniente, Zona Centro y Zona Oriente), y a su vez estas se encuentran subdivididas en quince sectores y estos se encuentran subdivididos en 100 cuadrantes, y en cada uno de estos se encuentra la policía de proximidad, mismos que son apoyados por grupos tácticos de reacción.
Apuntó que con el apoyo del helicóptero “El Coyote”, de la policía municipal, se brinda apoyo oportuno en toda contingencia desde los casos de robo de vehículos, pero no solo en las denuncias por algún delito, también realiza operaciones como parte de patrullajes de control y vigilancia, mismo que constata que las patrullas estén en sus recorridos de vigilancia en cada uno de los cuadrantes.
Cerqueda Rebollo, explicó que en la colonia Benito Juárez es donde se recarga el mapa calórico de índices de delitos, así como en las colonias La Perla, Ciudad Lago, El Sol, Colonia Maravillas, los cuales todos los días en las reuniones de mandos se trabaja para actuar en conjunto con las policías no solo municipal, sino también estatal y federal, para actuar en conjunto.
Agregó que prácticamente “El robo a transeúnte ocupa el primer lugar en delitos que se comenten en el municipio, seguido de robo a transporte público, (en este ultimo) – dijo- se viene avanzando a través de los diferentes operativos, así como el robo a casa habitación”.
“El robo de vehículos es otro rubro donde se ha bajado el índice del delito, lo cual es muy importante, según lo ha señalado el propio secretariado; siendo estos los delitos que se tienen que ir conteniendo”, subrayó el ejecutivo municipal.
Cerqueda Rebollo insistió en que la gran cantidad de delitos que atiende la policía de proximidad, son delitos cívicos sociales, esto es “Cuando una persona tiene algún problema con algún vecino, o un choque”, por eso el gobierno municipal continúa impulsando el modelo de policía y justicia cívica, por ello se cuenta con mecanismos de mediación y que la gente no sea sancionada o acreedora a una multa, sino que parte de lo que realice sea una contribución social, en los camellones o alguna oficina municipal con algún tipo de servicio para la ciudadanía.
El alcalde Adolfo Cerqueda recordó que el municipio de Nezahualcóyotl, cuenta con un grupo táctico de seguridad, enfocado en las zonas limítrofes del municipio con otras alcaldías y municipio, recordando que se comparte límites territoriales en un 68 por ciento con la Ciudad de México y un 32 por ciento con el Estado de México, por lo cual en días pasados se reunió con las alcaldesas de los municipios de Chimalhuacán y Los Reyes la Paz.
Insistió en que estás reuniones propician la instalación de mecanismos de intervención, por lo cuál desde los primeros días de gobierno, los comisarios de seguridad han tenido reuniones, y han avanzando en una coordinación genuina, ya que no debe importar el tema de colores o partidos, en materia de seguridad pública pues insistió “La policía no se politiza”.
Concluyó Adolfo Cerqueda indicando que participó hace un par de meses en la firma de convenio de Seguridad, para blindar la zona limítrofe con ciudad de México, donde también estuvieron presentes las y los alcaldes de los municipios del Edoméx.