![947e5a67e57d0332366495efa1f9990b_collage_450](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/947e5a67e57d0332366495efa1f9990b_collage_450.jpg)
** Monitorean y atienden contingencias 500 especialistas experimentados en el desalojo de aguas residuales y pluviales, quienes trabajan de la mano con autoridades municipales.
Naucalpan, Edoméx.- Se dio a conoce que en el Estado de México ha quedado instalada la red de vigilancia, alerta temprana y atención inmediata de contingencias por lluvia, conformada por 26 campamentos del Grupo Tláloc, distribuidos estratégicamente en la entidad.
Según se tiene en la base de los registros históricos del Atlas de Inundaciones, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ubicó algunos campamentos en zonas de mayor susceptibilidad a encharcamientos en 17 municipios.
Mientras que en Ecatepec se colocaron siete campamentos; dos en Tlalnepantla, Naucalpan y Nezahualcóyotl; así como uno en Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Huixquilucan, La Paz, San Mateo Atenco, Tejupilco, Tenancingo, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
Cabe mencionar que entre el personal de guardia en cada punto y los que operan desde instalaciones hidráulicas estratégicas y las gerencias regionales en toda la entidad, los campamentos cuentan con un equipo de 500 especialistas experimentados en el desalojo de aguas residuales y pluviales, así como en la atención inmediata a la población.
Con lo cual estas mujeres y hombres trabajan con el apoyo de 24 equipos hidroneumáticos de presión succión, 20 camionetas pick-up, 20 motocicletas, ocho camiones especializados, equipos de radiocomunicación y diversas herramientas de mano, con las que atienden situaciones ocasionadas por fenómenos hidrometeorológicos.
Es importante destacar que los centros de operación y auxilio inmediato cuentan con personal de guardia, las 24 horas, durante toda la temporada de lluvia, quienes mantienen comunicación permanente con los organismos operadores municipales, para fortalecer la labor de atención inmediata a la población.
Las jornadas matutinas, el personal de los campamentos sondea y desazolva los sistemas de drenaje de la zona; por la tarde y noche se concentran en las tiendas donde se mantienen atentos a los avisos de los motociclistas del Grupo Tláloc que monitorean y vigilan los puntos susceptibles a inundaciones.
Con apoyo y coordinación con las autoridades municipales, la CAEM colabora con maquinaria especializada para abatir los niveles de encharcamientos y liberar las principales vialidades; además, en caso de afectaciones en viviendas, se da atención a la población.
De igual manera la Comisión pone a disposición de los mexiquenses, los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para Toluca, en los que recibe reportes las 24 horas del día, los 365 días del año.