**Con estas acciones se refuerza el objetivo de prevenir a los a los usuarios sobre posibles situaciones de riesgo al navegar en la red
Redacción…..
Tecámac, Estado de México.- Con preocupante aumento de riesgos al navegar por Internet, personal de salud del sistema DIF-Tecámac emprendió una campaña de orientación y prevención para los estudiantes y concientizarlos sobre el uso de la red y los posibles peligros que podrían enfrentar.
Se debe destacar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2020, el 21% de la población menor de edad sufrió ciberacoso.
En tanto durante la plática de “Ciberbullyng” recomendaron a los alumnos de las escuelas secundaria oficial 778 y de la primaria José María y Pavón, cómo tener precaución al navegar y evitar visitar sitios o contacto con personas que los pueden poner en una situación de riesgo.
Cabe destacar que con la información proporcionada a los alumnos, el DIF de Tecámac busca erradicar la violencia a través de las redes sociales, identificar conductas dañinas y detectar si algún menor está en una situación de peligro.
Estas pláticas tienen una duración de 90 minutos y se abordan los temas: ¿Qué es el ciberbullyng?, daño psicológico, consecuencias legales, tratamiento psicológico y dinámicas para la prevención de esta práctica.
Cabe destacar que con estos encuentros se proporcionan en las diferentes escuelas de Tecámac, y los interesados pueden solicitarlas en las oficinas centrales del DIF ubicadas en la unidad administrativa calle Aranjuez, Villas del Real.