
Para Dónde Oscila el Péndulo
“No estás solo”, arengaban las diputadas Morenistas para evitar que el ex futbolista Cuahutémoc Blanco, enfrentará una denuncia por presunta tentativa de violación contra una fémina de su familia en Morelos, pero quienes son los diputados del EdoMéx que optaron por defenderlo y en qué lógica ocurrió el hecho en la votación ante el escenario de emergencia que viven las mujeres en el EdoMéx.
Tras la votación para desechar el dictamen para el desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, diversos analistas dieron a conocer como se dió esta votación y lo que significa para la entidad más poblada del país con alerta de género.
Dicha alerta está vigente en 11 municipios ellos son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
Mientras que los siete municipios con Alerta por Desaparición son: Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco, lo que significa que el EdoMéx es una de las entidades que ocupan mayor atención a las mujeres, incongruente si se toma en cuenta que los representantes sociales que estan para salvaguardar a las mujeres, osaron anteponer un criterio político en el caso de Cuahutémoc Blanco.
Durante esta sesión, se aprobó desechar el juicio de desafuero la discusión estuvo conformada por la presencia de 461 diputados federales. En el recuento de votos hubo 291 a favor, 158 en contra y 12 abstenciones.
En el caso del Estado de México el costo político podría ser importante ante el escenario político, pues con que cara podrían regresar a pedir el voto a favor de las mujeres en la elección Intermedia si se sumaron a la “línea oficial“, para defender al ex seleccionado nacional de fútbol de quitarle el fuero para enfrentar una acusación de parte de su media hermana por tentativa de abuso sexual.
A favor de Cuahutémoc Blanco votaron
las morenistas mexiquenses Mónica Álvarez, Leide Avilés, Anay Beltrán, Claudia Garfias, Isela López, Montserrat Ruiz, Gabriela Valdepeñas, Julieta Villalpando y Dionicia Vázquez. Del PRI, Ofelia Jasso y Laura Ruiz. Del PVEM, Liliana Carbajal, Azucena Huerta y María Mendoza. Patricia Galindo, del PT
Con un apice de congruencia las diputadas de Morena en el EdoMéx que optaron por la abstención fueron Josefina Anaya, Xóchitl Arzola y Melva Carrasco.
Mientras que en contra votaron las morenistas Anaís Burgos, Alma Delia Navarrete y Xóchitl Zagal. Del PAN Ana María Balderas, Teresa Ginez y Amalia Moya.
En tanto que los diputados mexiquenses que votaron a favor de que se desechará el recurso y evitar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco fueron en el Edomex: Fernando Mendoza, MORENA; Iván Millán, MORENA; Eruviel Ávila, PVEM; Jesús Cuanalo, PVEM; Iván Marín, PVEM; Luis Miranda, PVEM; Héctor Pedroza, PVEM; Luis Martínez, PT; Wblester Santiago, PT.
En contra de encubrir al exfutbolista los diputados del EdoMéx fueron del PT Emilio Manzanilla Tellez, José Montalvo y Luis Fernando Vilchis Contreras, y De MC Gildardo Pérez, Juan Ruiz y Juan Samperio.
Ahí quedará, para el anecdotario dentro de las bancadas de los partidos políticos en el congreso federal, que diputados observan su propia congruencia y quiénes actúan en contra de la lógica de protección a las mujeres en la entidad con mayores desafíos en materia de feminicidios y desapariciones.