![Screenshot_2021-10-03-16-54-44-826_com.android.chrome_1](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/10/Screenshot_2021-10-03-16-54-44-826_com.android.chrome_1.jpg)
Cdmx.- Los denominados “Pandora Papers”, señalan una investigación mediante la cuál una gran filtración de documentos confidenciales de 14 despachos de abogados especializados dan seguimiento a la creación de sociedades en países como Panamá, las Islas Vírgenes Británicas o las Bahamas.
Mediante la filtración de 11,9 millones de documentos se revela que algunos de los personajes más ricos y poderosos del mundo recurrieron a empresas fachada, fideicomisos opacos y mecanismos financieros para trasladar sus fortunas a jurisdicciones offshore, lejos del alcance de las autoridades fiscales.
Entre los más de 3.000 mexicanos que figuran en los Papeles de Pandora, la última investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) destacan el ex consejero jurídico de la presidencia Julio Scherer Ibarra, Jorge Arganis Díaz Leal, quien funge como Secretarío de Comunicaciones y Transportes del gobierno de México, así como a José Manuel Sanz jefe de la oficina de Cuahutémoc Blanco, actual gobernador de Morelos, Juan Carlos Márquez Heine, Secretario de Salud del gobierno de Oaxaca, Arturo Montiel Yáñez Hijo del ex gobernador del EdoMéx Arturo Montiel Rojas, Julia Abdala Ramos quien es esposa del titular del la CFE Manuel Barlett Díaz.
El reportaje completo es publicado por el Portal Quinto elemento Lab en colaboración con la Revista Proceso, Univision y el diario el País entre otros en:
http://quintoelab.org/pandora-papers-mexicanos-protagonistas-power-players/
Así mismo detallan movimientos del titular del grupo minero más importante del país Germán Larrea, el dueño del Palacio de Hierro Alberto Bailleres, el Presidente fe grupo IUSA Carlos Peralta, así como los dueños de grupo angeles y grupo imágen Olegario Vasquez Raña y Olegario Vasquez Aldair.
También se encuentran hasta hoy el empresario mexiquense y supuesto dueño de la Casa Blanca Juan Armando Hinojosa de Grupo Higa, además de la empresaria hasta hace no mucho accionistas mayoritaria de Grupo Modelo María Asunción Arumburuzabala.
Está investigación aún está en proceso de su publicación y se espera que en los próximos días de den a conocer muchos nombres y fortunas de más de 3 mil personas que en México manejan así sus fortunas.
Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora papers. La #UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente @lopezobrador_ de combatir corrupción. Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) October 3, 2021
Es un hecho de que está investigación tendrá consecuencias profundas ya que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) cuyo titular Santiago Nieto señaló el inicio de una investigación.
“Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora papers. La #UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente @lopezobrador_ de combatir corrupción. Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”,señalo en su cuenta oficial el titular de la UIF.