**El diputado Osvaldo Cortés (morena) propuso que las zonas que sufran inundaciones durante tres años consecutivos conserven su valor catastral, como medida de apoyo a los propietarios para evitar incrementos en el pago del impuesto predial.
**En 2024 se identificaron 98 sitios críticos, distribuidos en 99 colonias de 34 municipios, con una afectación de 23 mil 940 personas y sus viviendas.
Por: Alejandro Carrillo
Toluca, EdoMéx.-Con el propósito de mantener sin incrementos el impuesto predial en las zonas que, según el Atlas Estatal de Inundaciones, registren este tipo de contingencias de forma recurrente durante tres años consecutivos o más, el diputado Osvaldo Cortés Contreras, del grupo parlamentario de morena, propuso ampliar el concepto de ‘banda de valor negativa’, a fin de que las personas propietarias no enfrenten aumentos anuales en este gravamen mientras persista dicha condición.
La iniciativa de reforma al Código Financiero del Estado de México detalla que, en las zonas urbanas que padecen con frecuencia estos siniestros provocados por las lluvias, los inmuebles sufren daños que deterioran su valor y generan mayores gastos de mantenimiento, además de afectar los bienes muebles y enseres domésticos de sus habitantes. Por ello, el legislador considera necesario fortalecer la seguridad jurídica y económica de las
personas contribuyentes.
Explica que las bandas de valor son tramos de vialidad identificados dentro de un área homogénea que presentan una diferencia de valor positiva o negativa respecto al valor del área en la que están contenidas.
Estas se determinan conforme a factores como la circulación peatonal o vehicular, las actividades económicas desarrolladas, el cambio de uso de suelo, la presencia de canales de aguas residuales, panteones, ríos o barrancas, y la existencia de riesgos geológicos, hidrometeorológicos o antropogénicos, identificados en el atlas de riesgo municipal correspondiente.
Con esta propuesta, señala el documento, los polígonos que, conforme al Atlas de Inundaciones que publica anualmente la Secretaría del Agua del Estado de México, registren inundaciones recurrentes en cada temporada de lluvias durante tres años consecutivos o más, deberán ser considerados como ‘bandas de valor negativa’, con el fin de mantener sin modificación el valor catastral de los inmuebles mientras persista la condición de riesgo.
En consecuencia, la iniciativa tiene el propósito de que las personas contribuyentes afectadas no enfrentarán incrementos en el impuesto predial mientras dure esta situación.
Cotes Contreras informó que, de acuerdo con el Atlas de Inundaciones 2024, elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México, se identificaron 98 sitios críticos en 99 colonias de 34 municipios, con una afectación de 23 mil 940 personas y sus viviendas, cifra superior a la registrada en 2023.