
** Durante abril se realizaron foros en Nezahualcóyotl y Texcoco. Se llevarán a cabo tres más en Tejupilco, San Felipe del Progreso y Toluca.
Redacción
Nicolás Romero, Estado de México. – Contando con la participación de más de 700 mexiquenses de 12 a 29 años, la Secretaría de Bienestar del Estado de México realizó el Foro de Consulta Juvenil “Diálogos por la Generación de la Transformación” en el municipio de Nicolás Romero, mediante el cual se escucharon las necesidades de este sector.
Es importante mencionar que, con esta iniciativa, realizada a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), se recibieron 785 propuestas que serán el cimiento para la construcción del Plan para el Desarrollo de las Juventudes del Estado de México de la administración que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Mientras que las y los participantes expresaron sus demandas en las seis mesas que abordan salud integral y bienestar emocional; derechos y vida en comunidad; educación integral y acceso equitativo; empleo digno y desarrollo económico; seguridad y paz social; así como inclusión y diversidad sexual.
Con este Foro se concluyó que es necesario impulsar más actividades recreativas y deportivas que promuevan el equilibrio físico y mental, así como talleres y pláticas que coadyuven a fortalecer su capacidad para actuar ante diversas situaciones que desafían sus emociones.
Asimismo, la importancia de conocer los derechos que cada persona tiene para alcanzar un desarrollo óptimo en sus entornos y el papel fundamental de las instancias gubernamentales para garantizar seguridad y las condiciones idóneas para mejorar su calidad de vida.
Por otro lado, se hizo hincapié en que es vital el apoyo que se le otorga a la educación, pues este derecho debe asegurarse porque al tener la oportunidad de aprender, adquieren herramientas que incentiven su crecimiento profesional.
Finalmente, propusieron desarrollar más espacios para promover el emprendimiento de negocios, pues es una forma de generar mayores ingresos para sus hogares y visibilizar su trabajo.
Durante abril del presente año, se realizaron estos eventos en Nezahualcóyotl y Texcoco. Y los días 13, 20 y 22 de mayo, se realizarán en Tejupilco, San Felipe del Progreso y Toluca, respectivamente.