** Se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre en Texcoco.
**Busca contribuir al diálogo sobre los fundamentos teóricos de esta corriente de pensamiento.
Redacción
Toluca, Méx. – Teniendo como propósito contribuir al diálogo a propósito de los fundamentos teóricos del Humanismo Mexicano, el Congreso del Estado de México, por medio del Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) y en coordinación con el Colegio Mexiquense, A.C. y el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM), llevará a cabo el Primer Congreso Estatal de Humanismo Mexicano, los próximos 13 y 14 de noviembre, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el municipio de Texcoco.
El congreso tiene como objetivo profundizar en la comprensión de esta corriente de pensamiento desde su origen y evolución. El evento abrirá con una conferencia magistral titulada “Raíces y pensamiento: el Humanismo Mexicano como fundamento teórico para el futuro de México”, que dictará el director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Felipe Arturo Ávila Espinosa.
El segundo día, el politólogo Mauricio Valdés Rodríguez impartirá la conferencia “De la narrativa nacional al pensamiento colectivo: repensando el México del futuro”, y cerrará las actividades el filósofo y escritor David Bak Geler, con una conferencia magistral titulada “Humanismo Mexicano: un acontecimiento histórico en construcción”.
Se desarrollarán tres mesas de trabajo, con los temas “El pensamiento latinoamericano y hegemonía cultural”, “Economía moral para un nuevo pacto social” y “El nuevo sujeto histórico”, donde distintos ponentes del Estado de México dialogarán desde diversas aristas sobre el pensamiento humanista.
El programa puede consultarse en https://inesle.gob.mx/congresohumanismomexicano, donde las y los interesados en asistir pueden registrarse y obtener su acreditación