
**El secretario de Transporte del gobierno de Trump, Sean P. Duffy, ordena a Delta y Aeroméxico disolver su empresa conjunta.
**Señalan La negativa de México a cumplir con el acuerdo bilateral de aviación es anticompetitiva, perjudica a las aerolíneas estadounidenses y requiere medidas correctivas inmediatas.
Por: Redacción
WASHINGTON, DC – El Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció hoy que el USDOT dio por terminada la aprobación del acuerdo de empresa conjunta entre Delta y Aeroméxico y retiró la inmunidad antimonopolio.
En un comunicado de prensa la autoridad estadounidense señaló que México no ha tomado medidas significativas para remediar su incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015. El incumplimiento de México interviene en el mercado para proporcionar una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico, quienes operaban una empresa conjunta de fijación de precios y capacidad con la aprobación condicional del USDOT.
Asimismo, insiste en que autoridades de aviación de EUA señalaron que “México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022”, cuando rescindió abruptamente los slots y obligó a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones, según los datos del gobierno federal del AICM al AIFA durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
También señala que para mantener el acuerdo México alegó que su objetivo era permitir la construcción de obras para aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), obras que aún no se han materializado tres años después. Al restringir los slots y obligar a las operaciones de carga a trasladarse fuera del AICM al AIFA, con ello México ha incumplido su promesa, y puntualizó que ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por un aumento de costos millonario.
“Las promesas vacías no significan nada. Después de años de aprovecharse de los Estados Unidos y nuestras aerolíneas, necesitamos ver una acción definitiva por parte de México que nivele el campo de juego y restablezca la equidad”, dijo el Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean P. Duffy .
E incluso señalaron que la inmunidad antimonopolio para los acuerdos de empresas conjuntas es una autoridad extraordinaria, no un derecho, que el USDOT sólo apoya cuando los países extranjeros respetan los principios básicos de equidad, libre mercado y competencia.
Cabe destacar que la empresa conjunta debe disolverse antes del 1 de enero de 2026. Delta/Aeroméxico deberá suspender actividades competitivamente sensibles, como la fijación de precios comunes, la gestión de capacidad y el reparto de ingresos, que requieren inmunidad antimonopolio. Esto comienza a nivelar el terreno para otras aerolíneas.
Además Delta y Aeroméxico podrán continuar su colaboración mediante actividades de libre competencia, como códigos compartidos, marketing y cooperación para viajeros frecuentes. Delta también podrá conservar su participación accionaria en Aeroméxico y ambas aerolíneas podrán mantener sin restricciones todos sus vuelos actuales en el mercado estadounidense-mexicano.
