Naucalpan, Edoméx.- Teniendo como objetivo el promover alternativas para el aprovechamiento y cuidado de los recursos naturales, OAPAS Naucalpan promueve entre la ciudadanía la elaboración de filtros caseros para facilitar la captación de agua de lluvia en esta temporada.
Lo cual se realiza a través de talleres didácticos que pueden consultarse en las cuentas oficiales del Organismo en redes sociales (Facebook OAPAS Naucalpan y Twitter @OapasNau), una persona puede aprender a fabricar en cuestión de minutos un dispositivo para reutilizar este recurso en labores de riego o limpieza.
Aseveró Iván Reyes Barroso, jefe la unidad del Museo del Agua, que, desde el inicio de este Gobierno, se ha impulsado una campaña de concientización ciudadana, dirigida principalmente a alumnos, maestros y padres de familia, para aprovechar al máximo el agua de lluvia.
Reyes Barroso explicó que para elaborar un filtro casero de captación solo se necesita algodón, carbón activado, arena fina, granzón y grava, materiales que se introducen en forma de capas dentro de una botella de PET.
El agua de lluvia debe verterse varias veces por el filtro hasta eliminar el máximo de residuos e impurezas, lo que podrá corroborarse al observar la transparencia en el líquido.
“Este recurso no es apto para consumo, pero evitará la utilización y el desperdicio de agua potable en tareas como el riego de plantas, lavado de ropa, tinacos, sanitarios o incluso vehículos”; explicó.
Asimismo recordó que la captación de agua de lluvia es una práctica con más de 5 mil años de antigüedad, la cual, aseveró, fue relegada por los avances tecnológicos en los sistemas de distribución.
Al tiempo que reiteró que por instrucciones de la Presidenta Municipal, Patricia Durán Reveles, y el Director General de OAPAS, Ricardo Gudiño Morales, hasta el último día de la presente gestión se continuará trabajando en la búsqueda de soluciones que garanticen el acceso de todas y todos los naucalpenses a este preciado recurso.