![Mariela aifa](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/Mariela-aifa.jpg)
**Técamac se prepara para impulsar el empleo, somos el municipio número uno en desarrollo y en crear nuevas instituciones educativas, señaló Mariela Gutiérrez Escalante.
Por: Alejandro Carrillo
Tecámac, Edoméx.- Al acompañar al presidente de la república Andrés Manuel Obrador a la inauguración de la vialidad principal de acceso al Aeropuerto Internacional “Gral. Felipe Ángeles” la alcaldesa de Tecámac Mariela Gutiérrez Escalante, destacó la importancia de esta entrega, que impacta en la reducción de tiempos de traslado hacia el AIFA.
En entrevista con PénduloOnline la presidenta municipal insistió: “Para todos aquellos agoreros del fracaso, que decían que no iba a funcionar este aeropuerto hoy lo estamos viendo funcionar, y a menos de un año, a once meses ya que en marzo se cumple un año, se está cumpliendo a cabalidad cada uno de los compromisos de acortar los tiempos para llegar con esta nueva carretera al aeropuerto”.
Mariela Gutiérrez explicó que estos 14.1 kilómetros que vienen desde la Vía Morelos, en lo que se conoce como Puente de Fierro, en el municipio de Ecatepec, y hasta el AIFA, cruzando el primer anillo de municipios que rodea al aeropuerto, que son Tecámac, Nextlalpan, Jaltenco, ya están comunicados.
Abundó que pronto se entregará una nueva vialidad, que se encuentra en los ejidos de Tonanitla, que también pertenecen a Tecámac, la cual corre desde Avenida Chapultepec, en Héroes de Tecámac, vialidad que en próximas fechas estará siendo reencarpetada en sus 3.7 kilómetros, lo cual traerá una mejor movilidad y conectividad que viene a beneficiar a todos.
Mariela Gutiérrez afirmó que el AIFA, ha traído crecimiento, “Tecámac está viviendo un momento estelar con la llegada de este aeropuerto”, ya que viene a definir la vocación económica, que durante muchos años solo se vinieron sembrando casas, y no se le dió ese equilibrio al crecimiento.
Señaló que duránte 4 años de gobierno ha impulsado la educación en Técamac, “Y para que tengan buenas oportunidades de empleo los jóvenes, nos hemos estado preparando en materia educativa, ya que somos el municipio número uno en desarrollo y crear nuevas instituciones, con la nueva Vocacional del Instituto Politécnico (IPN), que entregamos la primera etapa de las instalaciones definitivas, donde albergara en su máxima capacidad en sus dos turnos cerca de 7 mil alumnos, donde ya se están impartiendo la carrera de aeronáutica, alimentos y construcción”.
“Tenemos al CECATI (Centro de Investigación y Desarrollo de la Formación para el Trabajo), a la UAM, (Universidad Autónoma Metropolitana), y estamos por anunciarles que estamos trabajando con el Tecnológico de México, para que muy pronto nos instale un plantel en Tecámac”, explicó la alcaldesa.
A propósito del comentario del presidente de la república en torno a una nueva configuración entre el EdoMéx e Hidalgo Mariela Gutiérrez apuntó que se tiene una estrecha comunicación con el gobernador Julio Menchaca como del municipio de Tizayuca Hidalgo, a través de la presidenta municipal Susana Ángeles Quezada.
Explicó que en materia de seguridad se trabaja estrechamente entre la guardia Civil y la policía de Tizayuca, ya que se han detenido en diferentes operativos de respuesta a la petición de apoyo a varios delincuentes que tratan de burlar la ley saliendo de este municipio, pero gracias a la coordinación que se mantiene se han logrado detener a los delincuentes.
Recordó la alcaldesa Técamaquense que Tizayuca es uno de los municipios más grandes del Estado de Hidalgo, con el cual se está haciendo esta sinergia, además de que este municipio está ya catalogado como metropolitano, con esa coordinación con la presidenta municipal Susana Ángeles y las policías se está logrando muchas cosas en beneficio de la ciudadanía.
Al ser cuestionada sobre el aumento al número de usuarios en el AIFA, la alcaldesa Mariela Gutiérrez, puntualizó que para ello se cuenta con la ampliación de la línea del Mexibús ya va a tener dos nuevas estaciones que son la de Hueyotenco y Rancho la Luz, y estas fueron planteadas durante la planeación de esta línea de transporte, “En su momento nos decían que eran demasiadas, pero hoy nos dan la razón ya que hoy se trasladan más de treinta mil usuarios diariamente”, concluyó.