Mex.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la madrugada del jueves 1 de julio se formó en el Océano Atlántico la tormenta tropical Elsa, la quinta de la temporada de huracanes 2021.
SMN informó que el centro ciclón tropical se localiza muy lejos de las costas mexicanas: a unos 1,390 kilómetros al sureste de las Islas de Barlovento ya 4,270 kilómetros al este de Quintana Roo.
El pronóstico de trayectoria indica que en los próximos días se irá aproximando a Centroamérica, por el momento el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas más fuertes que alcanzan 85 kilómetros por hora.
Se espera que Elsa cambie ligeramente su dirección. En lugar de continuar su camino hacia la Península de Yucatán, se moverá hacia el oeste girando hacia Cuba, y tocaría tierra el lunes 5 de julio como una tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 95 a 110 kilómetros por hora.
Se prevé que la tormenta cruzará Cuba de sur a norte. Después, saldrá a las aguas del Golfo de México y se acercará a Florida todavía con fuerza de tormenta tropical -es decir, vientos de 65 a 118 kilómetros por hora-.
El SMN explicó que el sistema podría cambiar su movimiento, por lo que pidió a la población mantenerse informada de la evolución, rumbo y posibles efectos del sistema.
Cabe resaltar que por ahora no se espera que Elsa evolucione a huracán, mientras que de acuerdo a lo indicado por el organismo climático, se mantendrá como tormenta tropical, aunque sus vientos serán muy intensos, llegando a 118 kilómetros por hora.
Y se espera que Elsa no afecte en estos días al territorio nacional, pero a medida que se vaya aproximando al continente sí podría tener efectos sobre México, dependiendo de su circulación.