![ómicrom-pendulonline](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/1637949932_968572_1637950433_noticia_normal.jpg)
CDMX.- No obstante, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinaron que la nueva variante de covid-19 detectada en Sudáfrica, a la que bautizaron con la letra griega ómicron, es de “riesgo” y posiblemente más contagiosa, lo que ocasionó la caída de los principales mercados bursátiles.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) analiza un caso sospechoso de la variante de covid-19 ómicron, detectada en México, en un viajero procedente de Sudáfrica.
Las autoridades federales en México confirmaron que el InDRE está estudiando varios casos sospechos de ómicron, porque ésa es su labor institucional, analizar aleatoriamente riesgos epidemiológicos.
En tanto varios centros de salud estatales en México, están también estudiando casos sospechosos de la nueva variente de covid-19.
Según se informo el gabinete de salud se encuentra reunido, por lo que se espera que puedan hacer un anuncio oficial sobre el tema, y saber que seguimiento se da a los viajeros que estuvieron junto a la persona que ya se encuentra hospitalizado.
Recordemos que el pasado 30 de noviembre, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió dar por hecho que ómicron llegaría a México y sería “una de las variantes predominantes”.
En ese momento López Gatell indicó que más que la variante, lo que preocupa a nivel mundial es la desigual distribución de vacunas al mencionar que había regiones extensas que representaban 70 por ciento de población con menos de 10 por ciento de cobertura.
Hasta el momento los gobiernos de México y Estados Unidos adelantaron que no cerrarían actividades ante la aparición de ómicron, la variante de coronavirus que desató la preocupación internacional.