![No más Seguro Popular en México](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/CulYHnAUAAAPFkp.jpg)
En el Seguro Popular había “corrupción sistemática”, aseguró la subsecretaria de Integración y Desarrollo del sector salud, Asa Cristina Laurell
![](http://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/ASA-CRISTINA-LAURELL.jpg)
Aseguró la subsecretaria de Integración y Desarrollo del sector salud, Asa Cristina Laurell, que en Seguro Popular había “corrupción sistemática”, agregó que en el nuevo sistema de atención se construye el acceso a los servicios bajo el modelo de atención primaria, ello al participar en la audiencia pública de Parlamento Abierto para la creación del Instituto de Bienestar para la Salud, Asa Cristina Laurell
Explicó que garantizar el acceso a los servicios de salud y medicamentos gratuitos pasa, entre otras cosas, por la reingeniería de procesos y mantenimiento de infraestructura o impulsar una nueva de manera escalonada, con recursos inmediatos de operación.
“Si nada más incrementamos el presupuesto sin pasar por este proceso, nos puede pasar lo que pasó cuando se empezó a dar mayores recursos, que fue la suburbanización de salud, que quiere decir que lo que se compró fueron muchas, muchas Suburbans para los funcionarios de salud”, aseveró Cristina Laurell.
Asimismo indicó que la integración en el sector es un proceso gradual, que se promueve a través del fortalecimiento de servicios para la población abierta.
E indicó que dentro de esta integración se prevé el fortalecimiento de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la construcción del nuevo Instituto de Bienestar para la Salud, que serán “confluyentes”.
“Estamos trabajando conjuntamente lo que es el primer nivel de atención y, en algunos lugares, lo que llamamos el hospital universal, porque está abierto, va a estar abierto tanto para la seguridad social laboral, como para los usuarios sin seguridad social laboral”, concluyó.