**Señalan diputados del PRD, que la intención de dividir Ecatepec es una intentona sin sustento jurídico.
**Señala PRD que no pueden 7 ciudadanos ver el destino de un Municipio de más de 2 millones de habitantes
Ecatepec, EdoMéx.- Al ofrecer conferencia de prensa militantes del PRD en el Estado de México, dieron a conocer estar listos para “Enfrentar por la vía jurídica, legislativa para movilizarnos en defensa de Ecatepec”.
Militantes del Partido de la Revolución Democrática encabezados por el consejero nacional y ex candidato a la alcaldía Octavio Martínez Vargas, Así como el dirigente estatal Cristián Campuzano y los diputados Omar Ortega, Claudia González Cerón y Araceli Casasola Zalazar, señalaron estar en contra de la iniciativa de 7 ciudadanos que sería el pretexto jurídico para que los diputados de Morena pretendan dividir Ecatepec.
Insistieron en que Morena apuesta por dividir Ecatepec como parte de un botín político, dicha iniciativa responde a intereses partidistas y con una lógica electoral, señalaron que no es factible la separación ya que se debe de legislar antes de que inicie el proceso electoral, lo cual ocurrirá el mes próximo, por ello resulta una vacilada que lo puedan llevar a cabo.
La diputada Claudia González Cerón, recordo que la división de Ecatepec, jamás fue un tema o propuesta de campaña de los diputados de Morena en 2018 y sin embargo lo están haciendo como si fuera una necesidad, lo que hace más que evidente, que la iniciativa recién propuesta responde a intereses ajenos a los ecatepenses.
Señalaron que no es justo que sea senador de Texcoco quien haya hecho la propuesta de dividir al municipio de Ecatepec, sin ser vecino de este municipio y no saber de fondo sua problemas.
La legisladora Araceli Casasola, atribuyó al grupo parlamentario de Morena de misógino y homofóbico, al negarse a aprobar en reiteradas ocasiones la ley de matrimonio igualitario y la de interrupción legal del embarazo.
Temas a los que, subrayó “les han dado largas mediante un doble discurso, y poniendo por delante temas que con importantes para ellos, no para los mexiquenses”.
Por su parte Cristian Campuzano, dirigente estatal del PRD en el Estado de México, reiteró que el grupo parlamentario perredista, está listo para realizar las acciones y posicionamientos necesarios en las comisiones legislativas para sostener que en la iniciativa no se están considerando los criterios y los requisitos que establece la Constitución local para evitar la creación del municipio 126.
Destacó, que para dar certeza e imparcialidad como una medida que ayude a avanzar en le decisión será necesario conocer la opinión de la ciudadanía a través de una consulta abierta, la cual tendría que ser organizada por el INE o por alguna institución que tenga las credenciales necesarias para ello.
Asimismo explicó que a través de los dirigentes perredistas Octavio Martínez Vargas y la diputada Claudia González Cerón, se desarrollará una ruta de defensa con la cual se busca informar a los ecatepenses y organizarse en cada una de las comunidades para dar seguimiento al desarrollo de la iniciativa en la legislatura local.
Por su parte el diputado y coordinador parlamentario del PRD, Omar Ortega Álvarez, se dijo partidario sobre que la iniciativa de dividir a Ecatepec es una ocurrencia más de Morena, como querer reducir el número de regidores y redactar una nueva constitución.
Sostuvo que la solicitud de crear un nuevo municipio en Ecatepec, tan solo se encuentra firmada por 7 ciudadanos de los más de 2 millones que lo habitan y que no refiera de dónde saldrán las finanzas para mantener al nuevo municipio, entre otras inconsistencias.
El diputado señaló que de ser necesario, en su momento el PRD presentará una acción de inconstitucionalidad frente a esta iniciativa.
De igual manera Ortega Álvarez, pidió madurez política a Morena y al coordinador de sus diputados en la LX Legislatura mexiquense, aseguró que existen otros temas de relevancia qué atender desde ese espacio, como la atención a la pandemia por Covid, la aprobación de los matrimonios igualitarios, la interrupción legal del embarazo, la ley de amnistía a mujeres que enfrentan un proceso penal por haber abortado, entre otros.
Por su parte, Octavio Martínez, lamentó que Morena esté aferrado a transitar esta propuesta violatoria a la constitución del estado democrático, con una iniciativa integrada por 7 cuartillas mal estructuradas y que además no contempla ningún respeto a la ciudadanía al no tomársele en cuenta, es inviable jurídicamente y administrativamente.