**Armando Navarrete, recorre la zona de Cahuacan acompañando de la alcaldesa electa Yoselin Mendoza, plantean trabajo conjunto con ejidatarios y vecinos para la construcción de la presa en la región.
**Nicolás Romero, ha sido firme en el combate a la tala ilegal, para preservar la captación pluvial para las próximas generaciones.
**Armando Navarrete, prepara iniciativa de ley para declarar moratoria en las zonas boscosas del EdoMéx y con ello se considere a los bosques como fábricas de agua.
Por: Alejandro Carrillo
Nicolás Romero, EdoMéx.– La grave crisis hídrica producto de la disminución de los niveles de almacenamiento en los cuerpos de agua del vital líquido, ponen en la agenda actual la recuperación de los cuerpos de agua en el Valle de México.
Ante ello el presidente municipal de Nicolás Romero, señaló que como parte del objetivo para garantizar el derecho humano al agua en Nicolás Romero, en la localidad se está trabajando en conjunto con ejidatarios, vecinas y vecinos para la construcción de la presa en Cahuacán, un proyecto que inició en 1997 y duró con agua hasta el 2005, pero debido a la falta de mantenimiento y apoyo, se perdió.
“Hoy, nuestro Gobierno Municipal demuestra que los resultados son el camino que nos llevan a la transformación. Estamos trabajando para recuperar los cuerpos de agua en nuestro Municipio y gestionar correctamente nuestros recursos naturales para seguir consolidando una Ciudad de Derechos y Libertades”, refirió Navarrete López acompañado de autoridades municipales quienes recorrieron el cuerpo de agua.
Cabe destacar, que entre otros el gobierno de Nicolás Romero ha reiterado su compromiso para atender la emergencia con infraestructura propia, además de vigilar mediante un trabajo coordinado la disminución en la tala ilegal de los bosques de Nicolás Romero, y justamente para ello Armando Navarrete está planteando llevar al congreso una iniciativa de ley para la creación de una moratoria en las zonas boscosas para declararlas fábricas de agua en la entidad.