![20240220183116_IMG_2893](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/20240220183116_IMG_2893-rotated-1.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, Estado de México.- Al concluir la firma del convenio de la Ruta Intermunicipal para la Erradicación del Trabajo Infantil entre los Municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla de Baz y Cuautitlán Izcalli, la síndica municipal de Nicolás Romero Yoselin Nanyeli Mendoza Ramírez, quien acudió con la representación del alcalde Armando Navarrete López, destacó la importancia de evitar el trabajo infantil y el maltrato a los menores en la entidad.
Mendoza Ramírez explicó que en Nicolás Romero se están llevando a cabo trabajos para evitar la violencia hacia niños niñas y adolescentes, entre ellos la prevención.
La sindico municipal, explicó que la procuraduría municipal de protección de niñas niños y adolescentes de Nicolás Romero trabaja directamente en las escuelas, a través de pláticas de prevención, dándoles a conocer lo que son los derechos de niñas niños y adolescentes, los cuales están plasmados en la Ley General de los Derechos.
Ademas apuntó que también se realizan para erradicar el trabajo infantil operativos en conjunto con la fiscalía y el ayuntamiento para evitar la explotación infantil.
Recordó que hace un par de meses se realizó un operativo en conjunto con la fiscalía especializada en trata de personas en los cuales se hace un recorrido en los diferentes cruceros o donde se tienen detectados casos de trabajo infantil, con ello señaló “Se ha podido llevar un expediente con todo el equipo multidisciplinario, desafortunadamente de estos casos no se han concluido en una denuncia, ante la fiscalía especializada; toda vez que los menores indican que trabajan para obtener un celular o cualquier otro tipo de cosa, por lo cual no se configura el trabajo infantil”.
Explicó que para darse el delito de trabajo infantil primero se hace una entrevista a los niños, niñas y adolescentes, por el equipo multidisciplinario, y si se detecta alguna anomalía se realiza una serie de indagatorias a través del psicólogo, elementos de la procuraduría y otros miembros del equipo, con el fin de determinar si el trabajo es con fines de explotación.
“Aunado a ello se genera una red de apoyo si cuentan con padres o algún familiar, con lo cual no se configura algún tipo de abuso, y mucho menos se encuentran vulnerados sus derechos”, expuso Yoselin Mendoza.
Al cuestionarle sobre la firma de este convenio con estos municipios, la síndico Yoselin Mendoza destacó sin duda todo lo que sume para beneficio de las niñas, niños y adolescentes, el gobierno de Nicolás Romero se estará sumando a esta importante iniciativa impulsada por Atizapán de Zaragoza y la asociación World Visión México.
“Un lema que traemos por parte del presidente municipal Armando Navarrete, es siempre trabajar sin filias, ni sin fobias, ya que nosotros no vemos colores, nosotros lo que vemos son los beneficios que traemos para los nicolasromerenses y todos los grupos vulnerables que se tienen en el municipio”, indicó Nanyeli Mendoza.
Además, aseguró que está próxima a ampliarse la red intermunicipal en el Oriente de la entidad y compartió la invitación que realizó a la titular del Sistema DIF de Ciudad Nezahualcóyotl, y madre del alcalde Adolfo Cerqueda Virginia Rebollo quien acudió al centro cultural Nizhisawa en Atizapán de Zaragoza para testimoniar la firma de este importante convenio.
La primer síndico de Nicolás Romero Yoselin Mendoza, explicó que esperan que se sumen no solo Nezahualcóyotl, sino toda la región oriente del Estado de México, “La nuestra es la región del Valle de México, se espera que se pueda sumar a estos convenios de colaboración, y a lo mejor incursionar junto con los municipios de la zona oriente del Estado”, destacó la síndico de Nicolás Romero.
“Aún no se define el cómo incursionar, pero sí se acordó que a través de “World Vision México”, la cual es una Asociación que se dedica a todo el tema de la niñez integral, que lleve acciones que así como nosotros podemos o hemos llevado acciones a Nicolás Romero, ella lo pueda replicar en el municipio de Nezahualcóyotl”
“Además, que coincidimos en la parte que a veces existe carencia en presupuesto en los diferentes sistemas municipales DIF para atacar estos temas, entonces saber que todo es posible cuando tenemos voluntad y compromiso”, concluyó la síndico nicolasromerense.