![Anel Roa 8m](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/Anel-Roa-8m.jpg)
**Anel Roa Vargas encabeza los festejos de la “Semana de la Mujer” con diversas actividades en apoyo y protección de las mujeres de Nicolás Romero.
Por Alejandro Carrillo.
Nicolás Romero, Edoméx.- Teniendo como marco las instalaciones del Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer en Nicolás Romero, donde mujeres destacadas de este municipio encabezadas por la presidente honoraria del Sistema para el desarrollo Integral de la familia, Anel Roa Vargas, conmemoraron el “Día Internacional de la Mujer”.
Cabe recordar que aunado a esta celebración en Nicolás Romero se realiza “La Semana de las Mujeres”. destacando las actividades deportivas, la presentación de mujeres icónicas de Nicolás Romero, proyección de películas, conferencias, clases de baile entre otras muchas actividades.
Al hacer uso de la palabra la señora Anel Roa Vargas, agradeció la presencia de mujeres que todos los días trabajan en favor de sus familias y de otras mujeres.
“Hoy en la conmemoración de una fecha tan simbólica por muchas razones, el día 8 de marzo en el que se le reconoce a la mujer internacionalmente, pero ojo se le reconoce por su lucha se le reconoce por todas aquellas que nos abrieron brecha todas aquellas a las que les debemos actos tan simples y tan cotidianos, como saber si queremos estudiar”, detalló la presidenta honoraria del DIF Nicolás Romero.
“Este es un derecho que hoy tenemos gracias a muchas que estuvieron abriendo brecha, el derecho a votar también es otro de nuestros derechos, el derecho a expresarnos es otro derecho más, todos estos derechos son justamente ganados no son una dádiva, no son una bondad de nuestros compañeros y no quiero entrar en las especulaciones de que sí nos daban o no, simple y sencillamente no existía y hoy sí existe ese derecho que todas y todos debemos de defender y de seguir abriendo brecha”, destacó Anel Roa.
Reconoció que aún hay pendientes “Como el caminar seguras por las calles es uno de ellos, caminar sin sentir temor cuando vemos una bolita de hombres que están divirtiéndose tomándose una cerveza, ya que si tenemos la oportunidad nos cambiamos de acera, otro pendiente es que nuestras hijas tengan que vivir sin acoso en el transporte público”.
“También ese es otro de los derechos que tenemos pendientes, tenemos pendiente concientizar , no nada más a las mujeres de que somos responsables desde la educación de nuestros varones, que somos responsables hacerlos a ellos partícipes del cómo sentimos las mujeres, cómo sentimos la diferencia cuando empezamos a desarrollarnos explicarles de una manera en la que no los agregamos” insistió Roa Vargas.
“Buscar que nuestros hijos sean empáticos, ya que el sentimiento que generamos en ellos, respeto tanto en mujeres como hombres y que eso sea lo que les defina”, señaló.
Recordando que “hoy podemos decir que tenemos a fantásticas mujeres, cada una en su ramo, a mí me genera el sentimiento de respeto de honor el saber que están desempeñando cargos y están preparadas para esos cargos, no están cumpliendo un número más para que haya legalidad, para que haya equidad de género y balance en un gobierno”.
“No cuando cada una de estas mujeres que está aquí es porque sabe del área en la que está, sabe perfectamente lo que tiene que hacer y lo hace, ahora lo que tenemos pendiente es checar que también los salarios haya una equidad, que se vea reflejada la capacidad que tiene un hombre o una mujer en desempeñar un puesto no en las necesidades que crean que se tienen, eso también es otra de las cosas que nos hace diferentes ahorita, nosotros como un gobierno que Integra estamos viendo eso.
“Yo creo que si las mujeres tenemos hoy la oportunidad de participar si las mujeres tenemos hoy la oportunidad de encabezar cargos de encabezar un puesto de encabezar un grupo que trabaja en el gobierno tenemos que hacerlo pensando como mujeres, pensando en los pendientes que tenemos para todas las mujeres que vienen; porque muchas de nosotras tenemos hijas, porque muchas de nosotras sabemos en carne propia qué se siente el no tener esa seguridad esa tranquilidad, entonces son esos los pendientes que se tienen que tratar son esos los pendientes de los cuales tenemos todos que estar conscientes”
“Tenemos que celebrar hoy sí, a todas aquellas que nos abrieron paso a mí en particular tengo mucho que agradecerles porque gracias a todas ellas yo no soy víctima no me considero víctima, yo yo soy una más de las que piden para que no haya “Ni una más” y que tampoco haya una menos de nosotras en ese sentido hay que seguir concientizando mucho que nosotras tenemos como mujeres la capacidad de transmitir a nuestros hijos”.
Asimismo Anel Roa reiteró que se tiene que seguir trabajando en el seno familiar, y que el debate no se quede aquí sino que vaya cada una de las mesas en la hora de la comida con nuestras hijas con nuestros hijos con nuestros esposos que esto que celebramos un día no se viva solo un día, que todos los días tengamos esa conciencia hasta dentro de nuestro propio género”.
“El 8 de marzo son todos los días que podemos hacer la diferencia y que somos las mujeres las que podemos hacer la diferencia y si se nos suman nuestros compañeros los va ya estamos del otro lado yo creo que hace falta eso que la conciencia del 8 de marzo se viva todos los días para que de esa manera puedan ser realmente el cambio que queremos puede hacer realmente lo que queremos para nuestras hijas, enfatizó Roa Vargas
Al concluir Anel Roa, dejo una reflexión a las mujeres indicando:
Camina mujer camina marcha y rompe la estructura
Grita exige y contamina, sobre la más alta esquina que tu voz sea un volcán,ñ
Un desatado huracán un tsunami un terremoto Monumental alboroto
Que todos miren tu afán, la fractura de la calle No tiene comparación con los siglos de opresión
Que el reclamo no se acalle , que la ira no desmaye potente y universal
Es la tarea mundial del hombre y de la mujer destruir y deshacer el ruido de impacto patriarcal.
Marconi
En esta oportunidad se contó con la presencia de Tamara Ivonne Gonzalez Rodríguez, directora de mujeres e inclusión e igualdad de género, así como Tatiana Desiree Oviedo, Directora de Bienestar, la octava regidora Marisol Monrroy Trujillo, la directora de desarrollo sostenible Idania Carina López Reyes, la Directora del Sistema Municipal DIF Geraldina García Meneses