**Se anuncia la realización de 5 Foros regionales; Morelos, Otzoloapan, Toluca, Tepotzotlán, Texcoco, los municipios que se perfilan como sedes del Parlamento Abierto que tiene como objetivo materializar los preceptos de la Ley de Turismo.
Toluca, Edoméx.- Durante la reunión de trabajo que preside María del Rosario Elizalde Vázquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal en el Congreso local, ratificaron diputados del Grupo Parlamentario de Morena (GPM), “Ni un artesano al piso” en el Estado de México.
Asimismo se propuso y estableció que Morelos, Otzoloapan, Toluca, Tepotzotlán y Texcoco, podrán ser las sedes para desarrollar los Foros de Parlamento Abierto, los cuales tendrá como objetivo sumar opiniones, propuestas y difundir el contenido de la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México que permitirá detonar acciones concretas en beneficio de todo el sector.
Cabe mencionar que la Ley de Turismo que fue aprobada a finales del 2021 que tiene como objetivo, entre otros, activar el desarrollo en beneficio de las y los artesanos y operadores del sector turístico de cada uno de los 125 municipios mexiquenses, se precisó en la reunión de trabajo de los diputados.
La diputada Elizalde Vázquez, indicó que para poner en marcha las bondades y virtudes de la Ley de Turismo estatal, es fundamental que las y los presidentes municipales de la entidad y sus respectivos Directores de Turismo y/o sector, tengan conocimiento puntual de la Ley y así se involucren al cien por ciento con cada una de las exigencias contempladas en la misma.
De igual manera explicó que uno de los primeros pasos para los gobiernos locales, es colocar en las áreas directivas de Turismo a perfiles idóneos para ocupar dicho cargo; así como estructurar mecanismos y procedimientos que les permitan crear el padrón artesanal, junto con el de creadores y prestadores de servicios en el sector turístico a nivel municipal, entre otras acciones.
La diputada subrayó que, en los cinco Foros a desarrollarse en las principales regiones geográficas del territorio estatal, la opinión de la academia, organizaciones del sector y autoridades locales, serán muy valiosas ya que, a partir de éstas, los plazos para llevar a cabo acciones específicas, junto con la materialización en general de los artículos contemplados en la Ley se convertirán en una realidad.
En tanto la diputada Anais Burgos, consideró que es prioridad que las instancias gubernamentales otorguen las mejores condiciones para las y los artesanos del Estado de México e implementen políticas públicas para ese propósito “ni un artesano al piso”, subrayó.
Por su parte el legislador Marco Antonio Cruz Cruz, consideró que los Foros serán el espacio propicio para generar sinergias entre todos los actores del sector y coincidió en advertir que el involucramiento de las y los alcaldes en el tema, permitirá fortalecer a los artesanos y al sector turístico en el corto plazo.
Para finalizar la diputada, Rosa María Zetina González, sostuvo que los integrantes de la actual Legislatura harán todo lo que este a su alcance para apuntalar a los creadores-artesanos de cada uno de los municipios del Estado de México.