**Aunque sin poder intervenir, ayuntamiento de Nextlalpan vigila pago de tierras a ejidatarios de Xaltocan compradas por el gobierno federal para el nuevo aeropuerto “Felipe Ángeles”.
**Miles de familias que adquirieron sus viviendas sin tener cerca fuentes de empleo están siendo beneficiados con la construcción del Nuevo Aeropuerto.
Nextlalpan, EdoMéx.-“Xaltocán se rige bajo sus propias normas, ya que desde hace más de 30 años sus autoridades son nombradas de forma independiente, son una comunidad muy celosa. sin embargo hemos estado al pendiente de que el gobierno federal pague a todos los ejidos los precios acordados en las diferentes reuniones que han mantenido”, señaló la primera regidora del municipio de Nextlalpan.
Melida Guerrero Martínez, explicó los importantes trabajos que trae para la localidad la construcción del aeropuerto en esta zona del municipio de Nextlalpan.
Abundó que “Las afectaciones en la comunidad agraria de San Miguel Xaltocán, por lo que se expropiará por parte del gobierno federal a los Ejidos, es una zona donde no se podría sembrar, ‘Es tierra muy salitrosa’, y señaló que es una fracción del ejido que está ubicado a un costado de la base aérea”.
Informó al respecto de la expropiación de los terrenos pertenecientes al ejido de Xaltocan, que desde un principio el gobierno municipal ha estado dando seguimiento, detalló que ellos pudieron solicitar un costó dignó, y pudieron acordar la forma de cómo se les pagaría, aunque no detalló las cifras por metro cuadrado.
Explicó que el gobierno federal publicó la expropiación en diario oficial, ahí se dio a conocer “que se les pagara a todos, aun a aquellos que no tienen como comprobar que son dueños, pero que llevan tiempo en estas tierras” subrayó la regidora.
La primer regidora además insistió que “Los ejidatarios o comuneros, de Xaltocán, fueron respetados en sus uso y costumbres, ya que en cada reunión se aprobaron sus peticiones, ya que ellos desde tiempos ancestrales han mantenido un gobierno bajo sus reglas de gobierno”.
Señaló que el municipio de Nextlalpan sufrió en las pasadas administraciones un boom inmobiliario que indiscriminadamente propició la llegada de miles de nuevos habitantes sin tener fuentes de empleo ni servicios.
Para autoridades municipales y estatales de su tiempo, Nextlalpan fue visto como botín político, durante muchos años, sin embargo hoy con la llegada del aeropuerto han llegado grandes beneficios para estos fraccionamientos, así como para los cinco municipios que abarca esta obra federal, así como al pueblo de Xaltocán.
Melida Guerrero Martínez abundó que los beneficios que la instalación del Aeropuerto ha traído al municipio de Nextlalpan y especialmente al pueblo de Xaltocán, los cuales se verán en la remodelación del Museo ubicado en este lugar el cual será reconstruido, asimismo inversiones en escuela primarias, preescolares y secundarías que serán reconstruidas, así mismo señaló la ampliación de la plaza munícipal, así como el remozamiento de la iglesia la cual que es muy antigua, así como el templo de San Miguel Arcángel, además insistió en que se instalará una clínica para la salud, y ya se aplican diversos programas sociales del gobierno federal, como apoyos a la vivienda, al campo.
Melida Guerrero dió a conocer la reciente aprobación del plan de Desarrollo urbano para el municipio de Nextlalpan, mismo que contempla los resultados emitidos a través de dos consultas ciudadanas, mismas donde el ayuntamiento contó con el apoyo de SEDATU y de urbanistas, que permitirán la conservación de áreas verdes que permiten actuar hoy como una reserva ecológica a pesar de la instalación del Aeropuerto internacional Felipe Ángeles, con ello normal el crecimiento del municipio y garantizar el futuro”.
Insistió en que fue un compromiso de campaña de Morena en Nextlalpan, no autorizar más unidades habitacionales, ya que en administraciones anteriores se vieron como un negocio “jugoso” la construcción de casas.
“Hoy con la instalación del aeropuerto se contara con fuentes de empleo, vialidades, entre otros importantes servicios que se requieren no solo en la zona de Xaltocán, sino en todo el municipio de Nextlalpan, y en general en los municipios que abarca esta importante obra” enmarcó Guerrero Martínez.
“El aeropuerto Felipe Ángeles, trae beneficios para las miles de familias que se avecindaron no solo en las unidades habitacionales, sino a todos los habitantes del municipio”, reiteró Melida Guerrero.
Concluyó indicando que “Las obras viales que se instalan alrededor del municipio, nos dan salida prácticamente a todas las vías importantes, lo cual brinda importantes beneficios a los habitantes de Nextlalpan y aumenta la plusvalía”