
**Proporcionar espacios recreativos para la población naucalpense, contribuye a la eliminación de la violencia y se generan alternativas para la recreación en el municipio.
**Son acciones parte del Programa de Reforestación impulsado por el Gobierno Municipal a fin de combatir la deforestación, prevenir la erosión del suelo y mitigar el cambio climático.
Por: Redacción
Naucalpan de Juárez, EdoMéx.– En el marco de las Jornadas por la Paz, que impulsa el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, llevó a cabo una Jornada de Reforestación en la zona de Villa Alpina, del Pueblo de San Francisco Chimalpa y otra más en el Parque de la Hoja, como una alternativa de recreación y para fomentar el cuidado del medio ambiente.
“Estamos convencidos que proporcionar espacios recreativos para la población naucalpense, contribuye a la eliminación de la violencia y que con estas acciones se generan alternativas sanas para la recreación de los habitantes del municipio”, aseguró la directora de Medio Ambiente, Ivette González Elizalde.
Agregó que, rescatando y conservando áreas verdes, se generan oportunidades de desarrollo sanas para las niñas, niños y jóvenes que viven en condiciones adversas y con ello tener un buen desarrollo personal en contacto con la naturaleza.
La reforestación, que inició desde el primer sábado del mes, se extenderá a lo largo de julio y los primeros días de agosto, en esta zona del Pueblo de San Francisco Chimalpa, busca combatir la deforestación, prevenir la erosión del suelo y mitigar el cambio climático con el objetivo de mejorar los entornos de Naucalpan.
Posterior a la Mesa para la Construcción de la Paz, a la que asisten las diferentes corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, tanto autoridades como estudiantes de cuatro escuelas de diferentes niveles escolares participaron en la plantación de 200 pinos, especie endémica del lugar, donde cuadrillas de la Dirección de Medio Ambiente realizaron los cajetes (hoyos) para la plantación de los árboles.
En esta acción impulsada desde el Gobierno federal y respaldada por el Gobierno de Naucalpan, participaron alumnos del Colegio de Bachilleres, Estado de México, del Centro Escolar Naciones Unidas, San Francisco Chimalpa Barrio Boito, de la Secundaria Emiliano Zapata 453 de Minas San Martín a Olímpica Radio y la Secundaria Técnica Industrial Heriberto Enríquez (Número 98).
En las labores de reforestación también participaron personal de la Dirección de Bienestar e Inclusión Social; del DIF Municipal; del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y de la Guardia Municipal.
Reforestación en el Parque la Hoja
Asimismo, como parte del programa de reforestación que se lleva a cabo durante este mes de julio, el gobierno del alcalde Isaac Montoya, a través de la Dirección de Medio Ambiente, realizó la plantación de más de 600 árboles en el Parque de la Hoja, en beneficio de más de 5 mil personas. En este espacio plantaron especies como oyamel, además de recuperar semillas de agave y maguey.
Este trabajo se realizó con la participación de más de 150 personas, en coordinación con empresas socialmente responsables, escuelas y público en general durante los fines de semana para restaurar el ecosistema y también combatir el cambio climático, además de prevenir la erosión del suelo, conservar la biodiversidad de este lugar al que acuden cotidianamente cientos de corredores, paseantes y personas que realizan ejercicio.
El Parque de la Hoja, área natural protegida, es una zona volcánica con suelos fértiles y propicios para aprovechar la temporada de lluvias y llevar a cabo reforestaciones en lugares con alta cantidad de humedad en los que las especies se estabilizan más rápido en los ecosistemas. A este lugar, también acuden personas de la tercera edad e incluso personas con bicicletas de montaña. También es utilizado por las y los estudiantes que acuden a la FES Acatlán como un espacio de recreación.
En esta ocasión, las empresas Consultoría Kueponi, BH Trademarket, así como la agrupación Museo Itinerante, Objetivos de Desarrollo Sustentable y el Instituto Metropolitano para la Prevención de la Contaminación y Gestión Integral, participaron en la reforestación del Parque de la Hoja.
Kevin Obregón, quien se dedica a la restauración de áreas naturales protegidas impartió el Taller Bombas de semilla, que también se conoce como Bombas de Vida, pequeñas esferas hechas de arcilla, tierra, composta y semillas, diseñadas para reforestar áreas degradadas o de difícil acceso.
