**Coincide la alcaldesa Angélica Moya en la necesidad de trabajar de manera conjunta en políticas públicas y acciones para garantizar el bienestar de las mexiquenses.
**Suman esfuerzos Gobierno federal, estatal y el municipio de Naucalpan para atender la violencia de género
**La titular de la SeMujer, Martha Hilda González Calderón, señaló que para atender la violencia de género es necesario que más mujeres se sumen y aporten en la esfera pública y privada, como lo ha instruido el mandatario estatal
por redacción::.
Naucalpan, Edoméx.- Al participar en la mesa de trabajo de los municipios prioritarios anunciados en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la cual tuvo lugar en la sala de cabildos de este municipio, después de agradecer la presencia de las titulares de la Secretaría de la Mujer (SeMujer), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) , la Comisionada de Búsqueda de Personas del Estado de México, la Presidenta municipal, Angélica Moya Marín, indicó que como autoridades tienen la responsabilidad de generar condiciones necesarias para terminar de raíz con la violencia de género, y hacer de los municipios lugares donde niñas, adolescentes y mujeres puedan desarrollarse de manera integral y específica, Naucalpan debe ser un municipio donde la Alerta de Violencia de Género no sea una necesidad.
De igual manera la alcaldesa naucalpense precisó que se ha trabajado de la mano con el DIF municipal, la Policía de Género y el Instituto de las Mujeres en acciones que resuelvan a corto, mediano y largo plazo el problema de la violencia de género y garantizarles un mejor lugar para vivir, con lo que se ha logrado, atender más de 540 casos de violencia y seguimiento a 307 medidas de protección, se impulsó el Instituto de la Mujer en el que se han atendido a más de 400 mujeres víctimas de violencia y se han diseñado políticas públicas en brindar microcréditos a mujeres pilares de sus familias.
Cabe mencionar que esta mesa de trabajo forma parte de la supervisión en los municipios mexiquenses señalados en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, donde las acciones atendidas en la Alerta de Violencia de Género, en conjunto con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
Por su parte la titular de la Secretaría de la Mujer (SeMujer), Martha Hilda González Calderón, señaló que para atender la violencia de género es necesario que más mujeres se sumen y aporten en la esfera pública y privada, como lo ha instruido el mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, pero sobre todo, se requiere de una coordinación entre los niveles de gobierno, para trabajar en beneficio de las mexiquenses.
Por lo que, derivado del recurso aplicado por los tres niveles de Gobierno, federal, estatal y municipal, en Naucalpan se han implementado distintas estrategias y acciones, por ejemplo, a través de la SeMujer, se realizaron 17 capacitaciones en beneficio de 450 personas, 296 mujeres y 154 hombres, en materia de violencia, se atendió con los diferentes servicios que se ofrecen, Línea Sin Violencia, de Hombre a Hombre, Brigada de Seguimiento, entre otros, a 696 personas, 502 mujeres y 194 hombres.
Asimismo se dio seguimiento a 459 carpetas de investigación de la Fiscalía, de las cuales 22 fueron por violencia de género y de la mano de la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem), se impartieron talleres en temas del protocolo homologado para la búsqueda de personas, sensibilización para la búsqueda de personas y capacitación Interinstitucional de la Alerta de Violencia de Género para los municipios alertados de la Zona Valle de México y Toluca.
La Secretaría de Seguridad atendió 726 llamadas a través de la Unidad Especializada de Primera Intervención para la Atención de violencia de Género, así como mil 532 seguimientos a casos prioritarios, 44 acompañamientos por parte del Policía de Género a instancias especializadas, 70 carpetas de investigación, acompañadas del otorgamiento de medidas de protección y se llevó a cabo el rescate de espacios públicos.
En Naucalpan se cuenta con una Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género (AMPEVFSyG) y una Unidad de Investigación para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
Por su parte la Fiscalía del estado ha participado en 577 Operativos de Transporte Público con Perspectiva de Género y se implementó el Sistema de Pre Denuncia 911 junto con la Secretaría de Seguridad, con la finalidad de facilitar la denuncia y emitir medidas de protección.
Se cuenta también con cuatro Unidades de Atención de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM), AMPEVFSYG Naucalpan, Centro de Servicios Administrativos, Fiscalía de Combate a la Corrupción y el Instituto de la Mujer, así como los programas sociales Valentina, Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de orfandad por el Delito de Feminicidio y Desaparición y Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición.
Por su parte la titular de la Conavim, Fabiola Alanís Sámano, destacó que para avanzar es fundamental apoyar el funcionamiento de las instancias municipales de las mujeres y que el Gabinete comprenda la importancia que tiene brindar atención oportuna a los llamados que hace la titular de las Mujeres en materia de salud, seguridad, búsqueda, protección, entre otras, para garantizar a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia.
Al hacer uso de la palabra la Comisionada de Búsqueda de Personas del Estado de México, Sol Salgado, subrayó la importancia de brindar a los elementos de seguridad pública herramientas necesarias para atender los casos de desaparición de manera inmediata, como el Protocolo Homologado de Búsqueda y Protocolo Alba, así como talleres de sensibilización.