
**Impulsa Isaac Montoya la Semana de Prevención del Suicidio, “Dale a tu vida una esperanza, por un Naucalpan que escucha, cuida y acompaña”.
Por: Alejandro Carrillo
Naucalpan de Juárez, EdoMéx.-Naucalpan demuestra que la prevención del suicidio no debe quedarse en buenas intenciones sino en acciones específicas; por ellos impulsó la conformación de brigadas de los primeros respondientes y escuchas.
Misma que significa una estrategia inédita en el municipio, que coloca la salud mental, como una prioridad para este gobierno, afirmó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, durante la conclusión de la Semana de Prevención del Suicidio “Dale a tu vida una esperanza, por un Naucalpan que escucha, cuida y acompaña”.
“Naucalpan levanta la voz, acepta su rol de protagonista, con una participación relevante para lograr evitar la pérdida de vidas, dado que el suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte a nivel mundial, especialmente entre adolescentes y menores de edad, como Gobierno Municipal asumimos esta responsabilidad creando canales para personas que tienen estos problemas y que puedan acercarse para recibir ayuda”, destacó.
Cabe destacar que el alcalde Morenista tomó protesta a las y los primeros respondientes y destacó, debemos actuar con políticas públicas, que incluya a todas las áreas y niveles de gobierno, por ello se debe de hablar, escuchar y ofrecer esperanza sin condiciones, nadie se puede quedar solo y atrás en Naucalpan.
Además, los titulares de las diversas áreas que trabajaron de manera coordinada e interinstitucional para llevar a cabo las actividades durante esta semana, como conferencias, marchas, foros y actividades culturales, detalló que, las brigadas serán el primer rostro en las comunidades, mujeres y hombres preparados, sensibles que están dispuestos a escuchar, son el puente entre la ciudadanía y las instituciones de salud mental.
Del mismo modo, en el marco de la Semana Mundial de Prevención del Suicidio que se realizó del 8 al 14 de septiembre, el alcalde reiteró, en Naucalpan entendemos que cada vida es valiosa, que importan y que la prevención no puede quedarse en el mero discurso, ni nos podemos quedar en el margen, asumimos la responsabilidad y las tareas específicas para evitar estas tragedias, nos sumamos a esta causa.
En presencia de los titulares de la Guardia Municipal, la Subdirección de Prevención del Delito, el Sistema DIF Municipal, Protección Civil, la Defensoría de Derechos Humanos, Centro Comunitario de Salud Mental, Centro de Integración Juvenil y la Preceptoría Juvenil Naucalpan, especialistas de la FES Acatlán, así como otras instancias, Montoya Márquez apunto que, es muy importante que el C4, se convierta en una Línea de la Vida, para poder acompañar a las personas que atraviesan por esta situación crítica que pone en riesgo su existencia. Y con ello, se trata de enfatizar que en este municipio si hay alternativa.
Reconoció el trabajo que se realiza, con enfoque integral interdisciplinario, interinstitucional más allá de un solo gobierno, se cubre está necesidad de lograr estrategias comunes para contrarrestar los suicidios acontecidos durante varios meses en el municipio. Agregó, se trata de crear esperanza a través de acciones preventivas y coordinarnos para salvar tantas vidas como sea posible.
En el teatro Isidro Fabela, el alcalde recordó que, esta estrategia surgió en una Mesa de Paz, dado que se presentaron diversos casos de jóvenes que se quitaban la vida, por ello se enfatizó llegar al fondo para conocer las razones. Cada año más de 700 mil personas en el mundo deciden quitarse la vida, la OMS ha advertido que, por cada suicidio cometido existen al menos 20 intentos previos, es decir existe un fenómeno que se puede evitar, atender y atajar a tiempo, si se actúa con planeación, concluyó.
