**Naucalpan prepara más de 5 mil habitaciones para visitantes del mundial México-EUA-Canadá 2026.
Por: Alejandro Carrillo
Naucalpan, EdoMéx.-En conferencia de prensa el alcalde de Naucalpan Isaac Montoya, dió a conocer que en éste 25 de noviembre, en el marco del dia mundial en contra de violencia contra las mujeres, se dará la inauguración del segundo centro libre en Naucalpan.
La titular del instituto municipal de las mujeres dió a conocer que a través de una real perspectiva de género, que se alcanza con el acompañamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Naucalpan será el primer municipio en el país en contra con dos centros libres.
“Ya contamos con uno en padre Figueroa y el segundo centro libre estará en boulevares, con lo que Naucalpan se convierte en el primer municipio en contar con dos centros de este tipo, mismos que contarán con el acompañamiento del DIF, tendrá un salón de enfermería, consultorio básico, salón de autocuidado, así como atención integral de las mujeres adultas mayores”, detalló el alcalde.
La titular del instituto municipal de las mujeres Mitzi Segura naucalpenses señaló que este centro libre también contará con una sala equipada de estilismo, además de un salon integral con proyector y pantalla para que las mujeres naucalpenses se organicen y se propicie la participación.
También detalló que contará con áreas al aire libre, para hacer uso de estos espacios libres de violencia en ese sentido puntualizó: “Hay en México muchos artistas en ellas Hanin Garcin quien pinto un mural y brindará una capacitación a las mujeres”.
Detallaron que derivado de que Naucalpan cuenta con alerta de género, se realizan acciones de prevención, por lo que se van a certificar en atención de primer contacto a más de 120 servidores públicos. resalta que el alcalde Isaac Montoya cuenta ya con esta certificación para la transversalidad de la atención de genero,
Agregaron que con una inversión de más de 10 mdp en Jardines de san Mateo y en Acatlán, se lleva a cabo el proyecto “Caminemos Seguras” en coordinación con el gobierno del Estado de México.
Señalaron que en San Mateo se intervienen espacios públicos con iluminación con la estrategia “Burbujas Seguras”, las cuales cuentan con paraderos, con botón de pánico, con una jaula de emergencia mismas que para en este sendero en san Mateo contará con dos, si como un mural comunitario.
“Este es el trabajo territorial donde las naucalpenses que han caminado por lo que estamos rescatando nuestras calles siendo atendidas con esta estrategia”, detalló el alcalde naucalpense.
Naucalpan Arranca Estrategia de Turismo Social para el Mundial México-EUA-Canadá 2026.
En este renglón el encargado de turismo del ayuntamiento, Francisco Villa señaló que se está conformando una cadena de servicios turísticos para que se tenga claridad en como tratar a los visitantes que asistirán al mundial México-EUA-Canadá 2026.
Por lo que informó que se generó el “buró de turismo de reunión naucalpense”, conjuntamente con empresarios de más de 20 hoteles impulsando, la ocupa y a los artesanos de la localidad.
Detallaron que por la ocupación que tendrá en el mundial 5 de los 8 hoteles de Naucalpan de cadenas nacionales e internacionales 4 mil y 5 mil habitaciones, por eso Naucalpan es junto con el City Banamex son los anfitriones del turismo de reunión
Mediante el buró, se están coordinando las condiciones para ofertar una alternativa para los visitantes, con una derrama de entre 8 y 10 MDP, además de la oferta de Airbnb en Ciudad Satelite, por la ruta que representa el periférico rumbo al estadio azteca.
Al respecto el alcalde insistió que “Naucalpan es un nodo de movilidad turística del centro del país por su cercanía con la CDMX y es puente con los dos aeropuertos, por ello se buscará que Naucalpan reciba al turista que viene al mundial 2026”.
Por lo que se activará la economía en los restaurantes en panzona de satélite, el turismo en el parque Naucalli y el centro de Naucalpan, así como el pueblo de Tlatilco que tiene una riqueza cultural y religiosa, donde se está trabajando con la diócesis para atraer al turismo religioso.
Detallaron qué la movilidad es un reto, en la avenida primero de mayo, pues ahí se encuentra movotel y hotel toreo, por lo que se estará trabajando en generar las adecuaciones viales que sean conducentes.
Cabe destacar, que también se estará Impulsando los remedios como un destino turístico trabajando de la mano de las comunidades originarias y los artesanos.
Finalmente el buró dió a conocer que ya se estarán recibiendo las reservaciones, para atender a los visitantes que en el mundial se hospedaran en Naucalpan.