Naucalpan.- Al termino de la sesión que realizo Personal de la ONU y de la Unión Europea, especialmente de la iniciativa Spotlight, la diputada de Morena, Karina Labastida Sotelo, concedió entrevista para pendulonline, destacando que la iniciativa Spotlight busca “poner el foco” en comunidades y ciudades donde se registran feminicidios, y en este año los municipios de Ecatepec, Naucalpan y otros del país recibirán recursos de la ONU que deberán ser destinados a implementar medidas de prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.
Explicó que además de estos dos municipios que son de los más grandes e importantes de la entidad, serán los modelos a seguir por los otros municipios donde se cuenta con la alerta de género y en general en todo el Estado de México.
Al cuestionarle sobre el tema de salario igualitario entre hombres y mujeres, la también presidenta de la Comisión de Seguimiento a los feminicidios, recordó que a nivel federal se legislo sobre la paridad de género y donde también se señala sobre el pago paritario de hombres y mujeres, y que de igual manera en la entidad se estará dando resultados sobre el tema proponiendo la legislación sobre ello.
Al preguntarle sobre el cierre de las estancias infantiles en el país, por parte del gobierno federal, Labastida Sotelo, sostuvo que el gobierno federal está atendiendo, esto derivado de que muchas estancias infantiles duplicaban el número de niños que atendían o simulaban atender a los pequeños, lo que hizo fundamental atender este tema.
“Mientras que aquellas que trabajan adecuadamente están dando servicio como debe de ser, y aquellas otras que estañan simulando pues tendrán que desaparecer” subrayó la diputada Karla Labastida.
Al hablar sobre el tema de presupuesto para ejercer en el tema de violencia de género, Labastida Sotelo recordó que se existe ya un presupuesto de 30 millones de pesos, que apenas van ejercer los 11 municipios del Estado de México que cuentan con la alerta de género, mismos que se distribuyeron de manera equitativa.
“Vamos a esperar a los informes que cada municipio rinda sobre estos recursos, y saber si estos fondos fueron suficientes, pero también buscaremos el ampliar estos recursos para atender de la mejor manera a las violencia de género” subrayó la legisladora morenista.
Al cuestionarle sobre la implementación del modelo que utiliza el municipio de Ecatepec de Atención de Victimas de Violencia o como el de Naucalpan con la Secretaria de la Mujer, se replicaran en todos los municipios que integran el Estado de México, la diputada Karla Labastida señalo todos a nivel Estado se debería estar trabajando, sabedores que cada uno al nivel de sus capacidades, ya que no es lo mismo Ecatepec y Naucalpan, que son grandes municipios con capacidad de personal y recursos para implementar estas acciones, pero si se suman esfuerzos dentro del programa existente como el Sistema de Igualdad de Oportunidades entre hombre y mujeres, para prevenir atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, donde debe estar trabajando el presidente municipal – con la unidad o secretaria según corresponda en cada municipio- así como los directores que deben estar previniendo la violencia contra las mujeres, los diputados estamos atentos al trabajo que se hace en este tema.
Al regresar al tema de los recursos que se va a bajar, a través de la Unión Europea, que es Spotlight que son alrededor de 29 millones de pesos para destinar a los municipios de Ecatepec y Naucalpan, precisamente para poder implementar medidas de prevención en contra de las mujeres”, refirió.
Recordó que ya se están teniendo avances en este tema, y hoy entre los 125 municipios del Estado de México, derivado del exhorto que se les hizo cuentan con la comisión edilicia para atender la violencia de género, donde se trabaja coordinadamente con las áreas Secretaria o Unidades según sea el caso de atención a las Mujeres y que cuenten o no con alerta de género se trabaje en este tema, concluyo.
Cabe mencionar que el Equipo técnico de la iniciativa Spotlight se reunieron en Satélite en la primera de dos jornadas de trabajo que realizarán este 20 y 21 de agosto con integrantes de la sociedad civil que luchan para erradicar la violencia de género, autoridades municipales y del Estado de México.
También ratificaron que invertirán 7.5 millones de dólares para impulsar acciones que permitan revertir la violencia contra mujeres y niñas en Ciudad Juárez, Chihuahua, Chilpancingo, Naucalpan y Ecatepec.