![archivo-péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/Ricardo-Sodi-CUellar-9-scaled-e1624507960122.jpg)
Por Mariano Gutiérrez
Valle de México. — Hoy es posible que la mujer maltratada por el hombre inicie una demanda por vía internet o como es llamado en línea, mediante la impartición pronta y expedición de justicia, señaló en entrevista Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Poder Judicial del Estado de México.
Dijo que ha sido a través de una serie de videos, mujeres voluntarias desde sus hogares y de diversas edades que invitaron, a estar alertas por el posible incremento de violencia familiar e invitar a las mujeres que puedan estar experimentando violencia en esta época de confinamiento.
De igual manera agregó que los videos forman parte de la campaña ciudadana, en alianza con la Fiscalía Especializada en maltrato a mujer y a la familia, y que tiene como objetivo erradicar las agresiones contra mujeres en el núcleo familiar y atender los casos de violencia de género que puedan presentarse durante el aislamiento derivado de la epidemia de COVID-19.
Explicó Ricardo Sodi, que han sido las circunstancias y la necesidad de abrir un canal judicial muy activo en donde ministerios públicos, jueces de forma activa y todos los involucrados en este tema a través de la denuncia se imponga la ley en toda su extensión.
Sodi Cuellar, recordó que la propia OMS, Organización Mundial de la Salud ha dio a conocer que una de cada tres mujeres en todo el mundo ha experimentado violencia física o sexual y ésta tiende a aumentar durante las emergencias humanitarias y conflictos. Además de que estacionalmente, la violencia a incrementado los fines de semana.
“Todas las personas estamos pasando por momentos muy difíciles por el coronavirus, pero queremos que las mujeres se sientan seguras, que no están solas que cuentan con nosotros y con las autoridades”, destacó.
Se brinda atención a través de la línea telefónica a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, proporcionando intervención en crisis, apoyo psicológico y asesoría jurídica de primer contacto
Destacó el ofrecer atención oportuna y confidencial vía telefónica a personas en situación de violencia de género, enfocándose en sus necesidades específicas, ya sean psicológicas, jurídicas, informativas y/o de canalización a otras instancias de apoyo. Vinculando con servicios de emergencia en caso de requerirlo, así como a las Brigadas de Seguimiento y los Refugios para Mujeres sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia.
Esta línea telefónica opera las 24 horas del día, los 365 días del año. La atención es gratuita, confidencial y de fácil acceso. Utilice este número “800 10 84 053” en teléfonos privados, públicos o celulares, si se encuentra en cualquier parte de la República Mexicana.