**Frank Sinatra le nombró “El Príncipe de la Canción”.
**Se espera que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, solicite a la familia del cantante mexicano que sus restos sean trasladados a nuestro país para rendirle homenaje en el palacio de bellas artes en las próximas horas.
México.-José Rómulo Sosa Ortíz Falleció hoy en Miami, Florida a los 71 años de edad, después de una lucha incansable de un cáncer de páncreas, además de otros padecimientos crónicos que habrían disminuido su salud desde hace dos décadas.
José José, fue mundialmente reconocido después de la magnífica interpretación ofrecida al público en el festival
OTI con la canción El triste, una composición de Roberto Cantoral en 1970.
A pesar de ganarse el tercer lugar en este certamen, este fue el evento que le permitió darse a conocer mundialmente con una voz impresionante que capturó la atención del público.
Mientras cantaba para un club nocturno, José José fue escuchado por Rubén Fuentes, un violinista y compositor mexicano y gracias a él recibe un contrato con la filial RCA Victor.
En 1971 José José, Sufrió un problema de pulmonía grave que le paralizó un pulmón. Los tratamientos médicos que buscaban salvarle la vida afectaron uno de sus pulmones haciéndolo mucho más pequeño de lo normal. De una u otra manera esto perjudica la
potencia y capacidad de respiración de José José al momento de cantar. A esto se unen los vicios que rodearon al cantante durante toda su vida.
A pesar de todo esto, la calidad Vocal del ‘Príncipe de la canción’ tuvo una amplitud vocal o tesitura que va desde G3 -Sol3 – E4 -Mi4. La nota más baja alcanzada por José José en estudio está presente en la canción Es un Ángel -G2 (Sol2)- de su último álbum Tenampa y su nota más alta se encuentra en la canción Ella es así –A4 (La4)-.
En falsete José José llega a alcanzar la nota B4 -Si4-, esto en la canción Amor para dos, teniendo como resultado una amplitud vocal de G2-Sol2-, B4-Si4-, una calidad de interpretación notable para un artista que nunca recibió clases formales de canto.
Su fama mundial le ha permitio tener contacto con los mejores cantantes del mundo, como el desaparecido Frank Sinatra quien le refirió el seudónimo del ‘Príncipe de la canción’ considerandose el mismo el rey.
José Rómulo Sosa Ortiz, murió en el Hospital Honested en el sur de Florida. en 2017 fue ingresado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde se le realizó una cirugía para extirparle un tumor cancerígeno. Tras ser dado de alta en enero de 2018, el cantante fue trasladado a Miami donde este día dejo de existir.
Para muchos José José, dejo de existir dese hace muchos años. pues debido a sus complicaciones de salud dejo de cantar, la última ocasión que tomo un micrófono fue en 2005 cuando en la edición de los Grammy latinos dónde interpretó el tema “Seré” ante la presencia de artistas y su público.
Protagonizada por Alejandro De La Madrid, María Fernanda Yépez e Itatí Cantoral, se estrenó en 2018 la bio serie de Telemundo “José José El Príncipe de la Canción” misma que está disponible en Netflix desde el 1 de junio de 2018 y tiene un total de 75 episodios.
Hoy, muere un grande de la canción Mexicana, quien representa un icono de la cultura mexicana el cual trascendera por generaciones debido a su prodigiosa “Voz” y a su carrera como cantante en sus más de 50 años de carrera artística.
Se espera que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, solicite a la familia que los restos de José José sean trasladados a nuestro país, para rendirle un homenaje de cuerpo presente en el palacio de bellas artes en las próximas horas.