** La familia del legendario “Toro” ha sido muy hermética con los detalles de la enfermedad, aunque se le reportó en un delicado estado de salud durante las semanas que permaneció ingresado en un hospital de Los Ángeles, California.
Redacción ..
El reconocido Fernando Valenzuela, figura del beisbol mexicano e internacional, a sus 63 años falleció este martes 22 de octubre en un hospital de Los Ángeles, California.
Su deceso se dió después de ser hospitalizado la familia del legendario “Toro” ha sido muy hermética con los detalles de la enfermedad, aunque se le reportó en un delicado estado de salud durante las semanas que permaneció ingresado.
https://twitter.com/Dodgers/status/1848930562515615870?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1848930562515615870%7Ctwgr%5Eef142e1fd5673c407085326b68dabe42cfb0ecbb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.espn.com.mx%2Fbeisbol%2Fnota%2F_%2Fid%2F14251040%2Fdodgers-fernando-valenzuela-fallece-muere-mal-hepatico
‘El Toro’ firmó grandes gestas en la década de los ochenta. Fue con la franela californiana con la que debutó en 1980; un año más tarde, en 1981, con una gran temporada de 13-7 y 2.48, en que además fue líder de aperturas (26), juegos completos (11) y blanqueadas (8), se erigió como Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional.
En ese mismo 1981, Valenzuela conquistó su único anillo de Serie Mundial con los Dodgers, en que además venció en el Juego 3 a los New York Yankees.
En agosto de 2023, su número fue retirado en una emotiva ceremonia por la franquicia de los Dodgers.
En la Liga Mexicana de Beisbol debutó en 1979 con los Leones Yucatán; más tarde, en 1992 y 1994 jugó con los Charros de Jalisco.
Su muerte ocurre mientras los Dodgers se preparan para inaugurar la Serie Mundial el viernes por la noche, recibiendo a los New York Yankees, precisamente el equipo al que los Dodgers y Valenzuela derrotaron en aquel 1981.
Antes de los juegos, solía cenar en el palco de prensa y se dejaba consentir por los aficionados. Seguía siendo popular entre los fanáticos que lo buscaban para fotos y autógrafos.
Le sobreviven su esposa Linda Burgos y sus cuatro hijos, Fernando, Linda, Ricardo y María Fernanda.