![images (41)](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/images-41.jpeg)
EdoMéx.- Vicente Fernández dejo de existir trás librar una dura batalla en un hospital privado de Guadalajara. Trás 5 meses hospitalizado el llamado “Hijo del Pueblo”, finalmente sucumbió la madrugada de este domingo 12 de diciembre, dejando un enorme vacío en los corazones de sus fans quienes recordarán, sin duda al ídolo de México, por sus casi 60 años de carrera artística.
Vicente Fernández Gómez, Nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán, Jalisco hijo del ranchero Ramón Fernández Barba y Paula Gómez, en 1954, con 14 años, participó en un concurso amateur en Guadalajara, donde obtuvo el primer lugar y comenzó a cantar en restaurantes, bodas, grupos familiares y de amigos, mientras alternaba vendiendo lechuguillas de agave hechas en casa.
A principios de 1963, su madre falleció de cáncer. El 27 de diciembre del mismo año se casó con María del Refugio «Cuquita» Abarca Villaseñor, vecina suya en Guadalajara. La pareja tuvo tres hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y adoptó a Alejandra con quiénes formó una hermosa familia.
Debutó en el cine en 1971, en el filmé Tacos al Carbón y tres años después protagonizó su primer éxito cinematográfico, La ley del Monte. El álbum de la música de esta película también tuvo gran popularidad.
En 1972 su éxito mundial e himno ranchero, Volver, volver, lo consolidó como uno de los más grandes cantantes rancheros de todos los tiempos. Con esta canción rompió todos los récords de ventas en Latinoamérica y EUA.
Sus canciones tuvieron gran éxito y se convirtieron en clásicos para millones de personas de varias generaciones interpretadas por su inigualable voz entre otras Volver Volver, Las llaves de mi alma, Que te vaya bonito y Perdón, son sin duda muestra de una amplia carrera artística igualada solamente por ídolos como Pedro Infante, Javier Solis o Antonio Aguilar.
El 15 de septiembre de 1984, una concurrencia de más de 54.000 personas asistió al concierto denominado “Un Mexicano en la México” abarrotando el escenario siendo este, sin duda uno de los momentos cumbres de su prolifica carrera.
Se sabe que dejó grabaciones inéditas que mantendrán su legado Post-Mortem para las futuras generaciones, sus restos serán trasladados al rancho “Los tres potrillos” dónde será sepultado QEPD.