Morena no necesita la suma de aliados para ganar Nicolás Romero
Para Donde Oscila el Péndulo
Morena a partir del 2018 se hizo de la alcaldía de Nicolás Romero insertandose en el corazón del Valle de México como una propuesta para incorporar un gobierno progresista mismo que además de buscar la coordinación municipal, rompió con las inercias lo que convocó un movimiento que propició la suma social.
Armando Navarrete, paso de la iniciativa privada a encabezar un espacio de participación importante que ha tenido diversas pruebas para verificar su solidez logrando resultados en 2018 con la elección municipal, en 2021 en la Intermedia, así como en la elección para gobernadora en 2023, manteniéndose como el municipio más importante para Morena en la zona del Valle de México.
La pandemia de COVID 19 que fue una oportunidad para sumar la solidaridad de la ciudadanía, los comerciantes, los empresarios, los transportistas, logrando un gran esfuerzo social para la entrega de cubrebocas, propiciando la sana distancia y cuidando la salud, de los ciudadanos.
En materia de movilidad la apertura del primer sistema de movilidad confinado denominado “Road Zipper”, puso a la vanguardia al gobierno emanado de Morena logrando impactar a más de 700 mil ciudadanos que diariamente atraviesan desde Isidro Fabela y Villa del Carbón, hasta la CDMX.
Morena se mantuvo en Nicolás Romero a pesar de los descalabros en Naucalpan, Metepec, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, y Atizapán de Zaragoza lo que demuestra que el combo para dar resultados de la mano de un gobierno que enarbola las causas sociales es la fórmula que brinda el respaldo para la 4T.
Según las últimas mediciones para Nicolás Romero Morena cuenta con una calificación del 90 por ciento en la localidad, el PVEM con 6.25 por ciento y el PT de 2.92 por ciento, estos números corresponden con el traba y la aceptación que tiene la 4T mediante la marca Morena y el trabajo municipal.
Ese activo pone en la mesa como un hecho que para Nicolás Romero será Morena el partido que debe de obtener la designación por la capacidad de trabajo de la administración municipal que no ha cejado en el impulso de derechos y libertades, pero también porque aritmeticamente no podría ir un abanderado del PVEM o del PT cuando sus niveles de calificación no supera en 10 por ciento en contraste con Morena dónde 9 de cada 10 están por la continuidad de la mano del partido de la transformación.
Cabe destacar, que Morena dará el salto para que sea una mujer la abanderada para la alcaldía de Nicolás Romero, responsabilidad que ya se visualiza que recaerá en Yoselin Nanyeli Mendoza quien el día de ayer fue respaldada por los candidatos a senadores Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez quienes se manifestaron abiertamente porque sea Morena el partido que continúe dirigiendo los destinos de la cuarta transformación.