Toluca, EdoMéx.- La diputada local por Nueva Alianza, Mónica Miriam Granillo Velazco, al instalar el Comité de Editorial y Biblioteca del poder legislativo, señaló que se instalarán unidades móviles de lectura en plazas y escuelas públicas del territorio mexiquense, así como en el interior del propio recinto legislativo.
En la instalación que se celebró en la Biblioteca “José María Luis Mora”, la legisladora acompañada del titular de educación mexiquense, Gerardo Monroy Serrano, señaló que trabajarán en propuestas y acciones para fortalecer dicho recinto que resguarda el pasado histórico y jurídico del poder legislativo.
Granillo Velazco, instó a los miembros de dicho comité, a conjuntar esfuerzos para preservar y difundir el archivo histórico, al grado de convertirse en una difusora de la gran cultura del Estado de México.
Bajo éste orden de ideas, Granillo Velazco, mencionó que dicho comité, fortalecerá la presentación periódica de libros de autores mexiquenses, nacionales e internacionales.
Por tal motivo, adelantó que se promoverá la firma de convenios con editoriales, librerías y centros de educación superior para que donen libros y textos que abonen a la consolidación de bibliotecas al interior de los planteles de educación básica.
Presidirá la diputada @monicamgranillo la instalación del comité editorial y de biblioteca de la @Legismex @NAedomex pic.twitter.com/vaYnZB16Wm
— péndulo_revista (@revista_pendulo) October 27, 2021
Cabe destacar que a la instalación acudió el coordinador de la bancada de Nueva Alianza en la LXI legislatura, Rigoberto Vargas, así como sus pares de Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista de México.
Finalmente, resulta importante destacar que la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco, además ocupa las secretarias en las comisiones de Desarrollo Turístico y Artesanal y en Atención de Grupos Vulnerables.
Granillo Velazco, a quien particularmente le motivan e interesan los temas de la equidad de género forma parte en las comisiones de; Igual de Genero, Familia y Desarrollo Humano, Derechos Humanos, Salud, Asistencia y Bienestar Social y Participación Ciudadana, así cómo en la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, en donde se vaticina un fuerte posicionamiento ante las instituciones de gobierno con el firme propósito de erradicar los casos de feminicidios en el Estado de México, así como detener la violencia que cotidianamente aun padecen y viven miles de mujeres mexiquenses.