Toluca, Edoméx.- Al asistir al Segundo Informe de Actividades de la Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, en capital mexiquense, el Gobernador del Estado de México, destacó que los mexiquenses buscan instituciones públicas que tengan como prioridad la protección de las familias, así como fortalecer el acceso a la justica con base en la ética y el derecho, donde el respeto de los derechos sociales, civiles y económicos de la población sea una práctica cotidiana.
Reiteró que en esta tarea, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) fue creado para solucionar los conflictos que puedan surgir entre la ciudadanía y la administración pública, con transparencia y con rendición de cuentas.
El mandatario estatal indicó que a más de 34 años de su creación, el TRIJAEM adquirió autonomía constitucional en 2017, con lo que inició un proceso de transformación con base en la modernización de sus sistemas, la capacitación de sus integrantes y la equidad de género.
Explicó que en materia de equidad laboral, el TRIJAEM fortalece este esfuerzo y entre sus filas el 58 por ciento de sus integrantes son mujeres, además de contar con 12 magistradas y 13 magistrados.
Para concluir puntualizó que fue el cimiento del Sistema Estatal Anticorrupción, para la lucha en contra de las malas prácticas en la administración pública, y con la Jurisdicción Especializada en materia de responsabilidades administrativas, se sanciona las responsabilidades administrativas graves de servidores públicos y particulares.