
** En Nezahualcóyotl, se destaca la creación de un Polo de Desarrollo Económico con una inversión inicial de 800 millones de pesos
Redacción
CDMX. – El diputado federal, de Morena por estas demarcaciones, Juan Hugo de la Rosa García, dio a conocer que esta es la primera vez en décadas, que el gobierno de la república, hoy encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, voltea a ver, plantea soluciones y designa recursos, para al menos diez municipios del Oriente, entre ellos Nezahualcóyotl y Ecatepec, en los que juntos contabilizan más de 3 millones de personas, quienes se beneficiarán en materia de agua potable, drenaje, movilidad, salud, educación, entre muchos otros rubros.
De la Rosa García, explicó que tan sólo en Nezahualcóyotl, se destaca la creación de un Polo de Desarrollo Económico con una inversión inicial de 800 millones de pesos, además de proyectos de infraestructura, salud y educación, lo cual traerá consigo bienestar, empleos y un importante desarrollo económico, entre otros beneficios.
Asimismo detalló que, en días pasados, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, que contempla los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, a través de 121 acciones con una inversión de más de 75 mil millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios.
Aseveró que esto es un hecho sin precedentes en la vida política del país, pues por fin un gobierno federal se preocupa por subsanar retrasos que hay en estos 10 municipios del Oriente, que en su conjunto suman más de 10 millones de habitantes, pero que ahora podrán ver atendidos problemas que acarrean desde décadas anteriores.
El diputado Juan Hugo de la Rosa García explicó que los beneficios en primera instancia se verán reflejados en corregir aquellos grandes rezagos en materia de potable, drenaje, movilidad, salud, educación, entre muchos otros, para estos dos de los municipios más densamente poblados del Estado de México.
El legislador morenista aseguró que tan sólo como ejemplo, en el rubro de educación, la presidenta determinó instalar una Universidad Rosario Castellanos y un Bachillerato Tecnológico en cada municipio, cuyo objetivo es abatir de manera importante el rezago educativo en toda la región.
También, puntualizó que si bien hay instituciones importantes como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza que beneficia de forma muy importante a Nezahualcóyotl y a Aragón, así como la UTN – Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, además de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras, aún hay rezago educativo, pero con estas acciones se reducirá esa brecha.
De igual manera sostuvo que, en materia de movilidad, los puentes del Periférico oriente, desde el 2018 no se había invertido para rescatarlos, pero hoy ya se ve su reconstrucción, además que se van a construir otros puentes que permitirá interconectar con el municipio de Chimalhuacán y aumentará la movilidad con municipios colindantes como Chicoloapan y La Paz.
Indicó que, en el tema de Salud, se tiene programado avanzar, lo cual es una demanda de hace años, en la construcción de un hospital de 200 camas, mismo que ya está en proceso de iniciar su construcción, al tiempo que se contempla rehabilitar varios pozos de agua potable en Neza y Ecatepec, así como colectores para poder desalojar tanto aguas negras como pluviales, evitando así inundaciones y hacer más eficiente el servicio del drenaje.
Refirió que otro programa que traerá grandes beneficios es el de vivienda para el bienestar, tanto en el mejoramiento de viviendas como en la construcción. Pareciera una tarea fácil, pero es una cantidad de obras e inversión que permitirá abatir rezagos, siempre pensando en lograr el bienestar para quienes viven en Neza, Ecatepec y toda la región Oriente.
Al concluir, el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, enfatizó que un tema que no puede pasar desapercibido y es de gran relevancia, es el Mando Unificado en materia de seguridad, que consiste en la coordinación entre las instituciones dedicadas a la seguridad en los tres órdenes de gobierno para aprovechar actuaciones, facultades, herramientas, tecnología y recursos humanos con que cuenta cada municipio y los respectivos órdenes de gobierno.
