
** La capacitación de los brigadistas que laboran en las diversas áreas del Ayuntamiento es constante para mejorar protocolos de actuación.
Tlalnepantla, Edoméx.- La Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos informó qu edurante el Primer Simulacro Nacional 2025, participaron 2 mil 264 personas servidoras públicas del gobierno de Tlalnepantla, quienes realizaron la evacuación del Palacio Municipal en un tiempo de 2 minutos con 54 segundos y un supuesto lesionado.
Destacó que, las y los trabajadores, así como personas que se encontraban al interior del inmueble realizando algún trámite o gestión, participaron en este simulacro cuya hipótesis fue un sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca y a más de 40 kilómetros de profundidad, de acuerdo a lo planteado por la Coordinación Nacional de Protección de Civil.
Pamela Arreguin, titular de la dependencia local puntualizó que por instrucciones del Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, participaron 94 brigadistas de las diferentes áreas del Ayuntamiento, mismos que fueron previamente capacitados para formar conciencia y conocer los protocolos de actuación frente a una emergencia real.
Añadió que, tras este primer simulacro, se identificaron diversas áreas de oportunidad para mejorar, “de eso se tratan estas acciones, observar cuales funciones tenemos que realizar y practicar para tener una mejor evacuación, además de poder actuar correctamente durante un sismo”.
Explicó la funcionaria que si una persona tarda más de 60 segundos desde su lugar hasta el punto de reunión o salida, ésta debe de realizar una maniobra de repliegue que consiste en colocarse junto a los muros de carga para protegerse en caso de que el inmueble sufra daños mayores.
Comentó que “estamos trabajando de la mano con el personal del Ayuntamiento para hacer una revisión de todo el inmueble, buscar sus zonas de seguridad y de menor riesgo, verificar rutas de evacuación, extintores y todo lo necesario para procurar su integridad”.
Sobre la capacitación de los brigadistas, comentó que ésta debe de ser constante, toda vez que la mayoría del personal es de nuevo ingreso, por lo que se tienen que implementar programas, cursos y talleres en los que se brinden conocimientos en diversos temas como evacuación, control y prevención de incendios, atención médica, primeros auxilios, comunicación, entre otros.
También, hizo un llamado para “que la ciudadanía lo tome en serio, lo vivimos en 2017 y se acababa de llevar a cabo un simulacro, mucha gente lo toma a juego o como distracción y no pone el empeño necesario; cuando fue el sismo horas después nos dejó una enseñanza muy triste y por eso es importante que se tome con la seriedad necesaria para saber cómo atender una emergencia”.