La alcaldesa, Romina Contreras, resaltó la importancia de impartir este tipo de cursos desde temprana edad en las instituciones educativas, ya que adquieren habilidades que impactan a todo su entorno y en su futuro
Redacción. . . .. .. . . ..
Huixquilucan, Estado de México.– Autoridades destacan la participación de más de 100 alumnos de nivel primaria en el programa “Pequeños Grandes Financieros”, que implementó el Gobierno de Huixquilucan, para que los estudiantes descubran el mundo de las finanzas de manera divertida y educativa, a través de diversas herramientas y conocimientos que les permiten aprender sobre cómo manejar sus recursos y, de esta manera, establecer en ellos una cultura de ahorro, además de sembrar la semilla para que, a largo plazo, sean emprendedores que contribuyan a impulsar el desarrollo económico del municipio.
Después de que estos pequeños presentaron sus proyectos de emprendimiento en la Explanada Municipal para poner a la venta sus productos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló la importancia de impartir cursos de educación financiera desde temprana edad, ya que los beneficios que obtienen, impactan a todo su entorno.
La alcaldesa explicó que, a corto plazo, el conocimiento que obtienen les permitirá tomar decisiones financieras más informadas; a mediano plazo, estarán mejor equipados para manejar sus recursos, fomentando una cultura de ahorro y planificación en sus familias; y, a largo plazo, se están formando como ciudadanos responsables y emprendedores.
“Aprender de finanzas desde pequeños es crucial, ya que les da a los niños herramientas para entender el valor del dinero, la importancia del ahorro y cómo planificar para el futuro. Estos conocimientos no solo benefician a los niños, sino que también fortalecen a las familias y a nuestra comunidad en general. Felicito a estos Pequeños Grandes Financieros, porque, sin duda, los conocimientos que adquirieron en este programa les serán de gran ayuda en muchos aspectos de su desarrollo”, sostuvó.
Sobre esto, el director general de Desarrollo Económico y Empresarial, Kristian Fernández Galván, explicó que, con el programa “Pequeños Grandes Financieros”, 100 niños de entre 6 y 10 años recibieron capacitación en esta materia, la cual consistió en 120 horas de trabajo y mucha diversión.
Agregó que los participantes son alumnos de la escuela Primaria “Mariano Azuela”, ubicada en El Mirador, quienes eligieron y desarrollaron el proyecto que quisieron emprender, basados en el sistema Brenkits, que consiste en material didáctico para llevar a cabo esta actividad, el cual los va guiando mediante diversos niveles y temáticas de la educación financiera.
Es importante mencionar que como parte final de esta capacitación, los 100 pequeños presentaron en la Explanada Municipal los 24 proyectos que desarrollaron, donde ofrecieron al público sus productos, entre ellos, pizzas, postres, botanas, frutas preparadas y aguas de sabor, entre otros.