**En el ranking nacional (sin importar género) es la número 13 de entre 150 presidentes municipales evaluados.
Redacción.
Tecámac, Estado de México.- De acuerdo a un estudio realizado por la empresa de estudios demoscopicos Ranking Mitofsky, la Presidenta Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, está evaluada como la mujer alcalde mejor evaluada en la República Mexicana.
En ese mismo estudio realizado en el mes de abril por la empresa de encuestas que dirige Roy Campos, se deriva que es la número uno, en el rango de presidentes municipales en el Estado de México.
Se despega @Mariela_Gtz18 como una de las alcaldesas mejor evaluadas en el #EstadodeMexico según la empresa de estudios demoscopicos @Mitofsky_group pic.twitter.com/slPBgjqIdj
— péndulo_revista (@revista_pendulo) June 15, 2022
Y ya, entre hombres y mujeres a nivel nacional la edil de Tecámac quien además es presidenta de la asociación nacional de autoridades locales de México A.C. (AALMAC) ocupa el lugar 13 entre 150 evaluados en todo el territorio nacional.
De acuerdo al Ranking Mitofsky, la alcaldesa emanada de Morena, sigue encabezando las preferencias de los habitantes con una aprobación del 57.7 por ciento en el territorio mexiquense, lo que sin duda la posiciona en la carrera por la candidatura de Morena en la entidad.
Sin duda, las políticas públicas que ha implementado en su segundo periodo de gobierno en la demarcación brindan la posibilidad calidad de vida entre los electores, aunado sin duda a la disciplina financiera y la eficiente aplicación de los recursos públicos.
En la entidad mexiquense Gutiérrez Escalante, se ha mantenido entre los primeros lugares de aceptación y es la única presidenta municipal que encabeza las encuestas superando en mucho a las demás ediles.
De acuerdo Ranking Mitofsky, el alcalde mexiquense que le sigue a la presidenta municipal Técamaquense, es la edil de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, En tercer lugar, se encuentra Adolfo Cerqueda Rebollo de Nezahualcóyotl también emanado de las filas de Morena.
Cabe señalar que esta encuesta se realizó a una población mayor de 18 años con dispositivos móviles y con acceso a internet.