
**Narrado por Joaquín Cosío, nos lleva a un viaje de los cambios geopolíticos y económicos que dieron vida al siglo XX
Esta es la historia de Raúl y Hortensia: dos personas que coincidieron en el mismo tiempo y en el mismo espacio, en una situación totalmente improbable.
Redacción
Maricota y el tiempo, documental titánico que narra la historia de vida de una boliviana y un mexicano que se enamoraron en el Amazonas, tendrá su estreno mundial en DocsMX. Esta insólita historia dirigida por Iván Ávila Dueñas, se entreteje con los radicales cambios geopolíticos y económicos que dieron forma al siglo XX. La explotación de materias primas, el desarrollo industrial, las guerras mundiales, las crisis económicas y el encumbramiento del crimen organizado son algunos de los principales temas que se exploran como contexto de esta historia. A partir del punto de vista íntimo de esta pareja, y del relato de sus sueños, triunfos y fracasos como testigos del mundo y su vaivén, se construye una sutil pero profunda reflexión sobre el sentido de la historia de la humanidad.
Narrado porJoaquín Cosío, Maricota y el tiempo es un filme que mezcla personajes entrañables, la exploración de archivos, el lenguaje del cine experimental, películas y fotografías caseras, con una obsesión por la memoria, el pasado y la historia.
La producción de este documental estuvo a cargo de Jorge Molina Merino y tomó 20 años y miles de kilómetros recorridos hacerlo, ya que para su producción se grabaron imágenes en Brasil, Bolivia, Francia, Guadalajara y Zacatecas. La utilización de miles de imágenes de archivo y documentos históricos —en formatos que van desde fotografía análoga de 35 mm, diapositivas a color, material en 8mm y 16 mm, fotografía microscópica, hasta imágenes satelitales en 4K— generando un mosaico plástico con el que se entreteje la micro y la macrohistoria del siglo XX, dando como resultado un objeto fílmico único en su especie.