**Hay que reconocer que el Estado de México enfrenta una grave crisis en materia de seguridad en delitos de alto y bajo impacto: Luz María Hernández.
**El humanismo mexicano impulsado por el presidente Obrador debe ser ejemplo para que las corporaciones policíacas atiendan el llamado de trabajar con valores a favor de la ciudadanía: LMH.
**Con carácter de urgente es necesario implementar un programa estatal en materia de inteligencia, para detectar las zonas donde se dan los ilicitos y trabajar en operativos focalizados más que aleatorios, señaló la diputada de Morena en Ecatepec.
Por: Alejandro Carrillo.
Ecatepec, EdoMéx.- La diputada local por Ecatepec Luz María Hernández dió la bienvenida a los ponentes del Foro denominado “Humanismo en la seguridad pública para Ecatepec”, dónde participaron autoridades de seguridad pública que compartieron una nueva perspectiva en materia de seguridad.
En su oportunidad Luz María Hernández, agradeció la asistencia de Israel Perales Sánchez subdirector operativo de seguridad pública de Ciudad Nezahualcóyotl, de Raúl Espada asesor de seguridad en Huauchinango, Puebla, así como la maestra Ana Lilia Ibáñez especialista en materia de defensa de los derechos humano y equidad de género, así cómo el ingeniero Jorge Calles promotor de la Paz en la localidad.
Foto humanismo en la seguridad pública en #ecatepec Luz Ma. Hernández
Publicada por Revista Péndulo en Domingo, 12 de noviembre de 2023
“La educación nos hace libres, nos hace justos y nos hace promover la Paz”, señaló una de las precandidatas de morena a la alcaldía quien detalló en su oportunidad, “Siguiendo el ejemplo de un gobierno humanista que ha impulsado desde la presidencia de la república Andrés Manuel López Obrador, impulsamos este Foro que ocupa está perspectiva para plantear una nueva manera de incidir en la problemática social desde el Humanismo Mexicano”.
La diputada de Morena aseguró que: “Es innegable que la forma de convivencia social desde un esquema capitalista ha exacerbado las condiciones de desigualdad social, propiciando que una minoría sea quien detenta las riquezas económicas del mundo, acrecentando la pobreza para la mayoría de la población”.
Reconociendo tal situación, Luz María apuntó que es urgente sabiendo las condiciones económicas y sociales por las que atraviesa el país, como son la pobreza, la violencia, la corrupción y la inseguridad, mismos que han llegado a niveles sumamente graves en algunas regiones, que se ponga énfasis en el cuidado y protección de las personas.
La representante social, detalló que se deben de promover prácticas que respeten los derechos humanos, la empatía, la justicia; “Lo que el Humanismo nos enseña es sin duda a tomar desiciones sociales, para promover la aplicación de la ley”.
Aseguró que la secretaría de seguridad pública del EdoMéx dió a conocer que a partir de marzo del 2023, que en delitos de impacto como son robos, lesiones, violencia de género, secuestro, homicidio, extorsión y secuestro se ha detectado un incremento en tres municipios del EdoMéx, Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl, justamente en los que se sabe existe mayor población.
Como dato, refirió que el consejo ciudadano para la seguridad y justicia, ha señalado que son 14 los delitos que impactan en la percepción ciudadana de la inseguridad, mismos que se dividen en dos grupos. los que generan violencia y aquellos que generan una afectación patrimonial.
Detalló que la situación tiene impacto en todo el país, sin embargo señalo que ha habido un incremento de esta problemática en 6 entidades federativas, que son Guanajuato, la CDMX, Puebla, el EdoMéx, Veracruz y Jalisco.
Así mismo, apuntó que el 17 por ciento de la población en zonas urbanas tuvo algún integrante de su familia, mismo que habría sido víctima de un asalto en vía pública, en su vehículo, o en casa habitación, por lo que detalló que con carácter de urgente es necesario implementar un programa estatal en materia de inteligencia, para detectar las zonas donde se dan los ilicitos y trabajar en operativos focalizados más que aleatorios.
La diputada por Ecatepec, reconoció que el Estado de México enfrenta una grave crisis en materia de seguridad en delitos de alto y bajo impacto, aún cuando se llevan a cabo operativos conjuntos con otras corporaciones como la policía de la CDMX, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para combatir la inseguridad.
“Convoco a la sociedad a entender que la inseguridad empieza en nuestro núcleo, cuidando a nuestros vecinos, ya que nuestra fuerza radica en la unidad y cohesión social que abra la posibilidad de enfrentar está problemática con valores humanistas”, apuntó en el foro de humanismo en la seguridad pública.
Por su parte el comandante Israel Perales
quien funge como encargado de los grupos de inteligencia en Nezahualcóyotl desde donde se lleva a cabo una extensa labor en materia de investigación para la prevención delincuencia; detalló en su ponencia que las redes vecinales, de la mano de un trabajo constante de cada elemento de seguridad pública para sumarse de forma decidida y con empatía para con la ciudadanía están brindando una nueva realidad en 20 años de trayectoria desde que llegó a la corporación.
“Este uniforme no nos hace diferentes a ninguna otra persona, nos hace responsables para que ustedes se sientan seguros, que cuando se aproxime un policía se diga si conozco al oficial y sin miedo de ser extorsionado o víctima de la corrupción puedan pedir su apoyo”.
“En Nezahualcóyotl practicamos el humanismo en la policía siendo la proximidad una de las labores en las que interviene el trato social y la confianza; ser empáticos y trabajar para la gente, para que la seguridad esté al alcance de todos y no solo sea un negocio”, insistió el comandante Perales.