![pendulo mineros](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/pendulo-mineros-e1662493529731.jpeg)
Para el rescate podrán participar dando seguimiento al el proceso, y se contratarán mineros y familiares para llevarla a cabo.
Por redacción::.
Se reunió el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, con familiares de los 10 mineros atrapados en la mina ilegal de carbón “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila, esto para plantearles una nueva estrategia de rescate, en la cual ellos podrán participar dando seguimiento al el proceso, y se contratarán mineros y familiares para llevarla a cabo.
Bartlett Díaz recorrió la mina acompañado de César Fuentes Estrada, Director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI), quien le explicó los trabajos que se están realizando en el sitio.
El titular de la CFE indicó que el presidente encomendó a la dependencia las labores de rescate por su capacidad técnica y humana.
En su oportunidad, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, agradeció al personal electricista su apoyo y recalcó que esta nueva etapa del proyecto arranca con todos los recursos financieros y técnicos. Detalló que se tratará de excavar una superficie en la mina de 450 metros (m) de largo, por 320 m de ancho y 60 m de profundidad, para extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de material.
Es importante indicar que el programa estimado de trabajo tendrá una duración de 11 meses y estará dividida en 6 etapas:
- Actividades previas
- Estudios y proyecto
- Excavación y tratamientos
- Gestión de filtraciones (se controlarán con pantallas de concreto y bombeos hacia el río Sabinas
- Ingreso a galerías para la búsqueda y recuperación a partir del séptimo mes
- Cierre y abandono de la mina.
Destacaron que la CFE contratará a familiares de los mineros para las actividades en la mina El Pinabete, como parte del apoyo que comprometió el Gobierno federal en días pasados.