
Concluirá el próximo 4 de mayo; señala la alcaldesa Rosi Wong Romero que el municipio tiene raíces profundas y la cultura es fuerte
Redacción
Tecámac, Estado de México. – Fue inaugurada la Feria Regional del Bicentenario de Tecámac 2025, que durante diez días estará llena de folklor, grandes espectáculos gratuitos, cultura, artesanías y gastronomía, entre otros atractivos y actividades más.
Sobre esto la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, indicó sentirse complacida porque esta tradición se mantenga, sobre todo, resaltó aquí, donde las raíces son profundas y la cultura es fuerte, “celebramos también el presente: un municipio que ha sabido modernizarse sin olvidar su esencia, que ha logrado crecer manteniéndose unido”.
Durante la declaración de apertura de este tradicional evento, que concluirá el 4 de mayo, indicando que Tecámac celebra su Feria Regional en el marco del Bicentenario de su erección como municipio. “¡Doscientos años de historia, de identidad, de lucha, de trabajo y de orgullo!”, destacó.
Al evento asistieron la subsecretaria de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, Fátima Olivares Torres, la diputada federal, Patricia Galindo, integrantes del cuerpo edilicio y funcionarios municipales, manifestó que esta feria es la mejor del Valle de México porque es una muestra de lo que juntos se puede lograr en calidad y armonía.
Después del corte del listón, la presidenta e invitados realizaron un recorrido por el Pabellón de los 12 Pueblos y por las instalaciones de la feria, que se celebra con motivo del Día de la Santa Cruz, ya que en sus que en inicios este territorio tomó el nombre de Santa Cruz Tecámac.
En su oportunidad, la subsecretaria de Cultura y Turismo Fátima Olivares resaltó que esta feria va más allá que una fiesta para sus habitantes es un espacio de encuentro que impulsa el turismo cultural y proyecta a Tecámac con historia viva, tradiciones arraigadas y una riqueza invaluable que se refleja en el corazón de sus 12 pueblos fundadores.
Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, señaló que esta feria es regional, e inició en el trienio que encabezó Gastón Ávila (1988-1991) con quién nació el festejo, que de congrega a vecinos de 10 a 15 municipios, incluidos del estado de Hidalgo.
Asimismo, resaltó que este evento genera el impulso a la economía que, de los habitantes de Tecámac, además del sano esparcimiento y la connotación cultural.
Cabe indicar que la Feria Regional de Tecámac ofrece música, cultura y diversión para todas las edades. El primero en subir al escenario este viernes fue el rapero, Eme Mala Fe; este sábado lo hará la popular cantante de música regional, Majo Aguilar. y el domingo Campeche Show.
