![WhatsApp Image 2022-09-14 at 2.59.39 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/WhatsApp-Image-2022-09-14-at-2.59.39-PM-e1663186057166.jpeg)
Por Mariano Gutiérrez:
Tultepec, Edoméx.- Las y los artesanos de la pirotecnia de este municipio, mantienen medidas de seguridad extremas en el Mercado de San Pablito, tras el inicio de la temporada alta de septiembre a diciembre, para las festividades cívicas, religiosas y populares, bajo la supervisión de autoridades de los tres niveles de gobierno, precisó el diputado Marco Cruz.
El diputado Marco Cruz, quien es originario del municipio de Tultepec, subrayó que de manera permanente ha tenido acercamiento con trabajadores del Mercado, titulares de espacios de comercialización de artefactos y juguetería pirotécnica, así como de productores.
Los cuales, dijo, en todo momento mantienen disposición de impulsar los mecanismos que garanticen la seguridad tanto de locatarios, colaboradores y de todas aquellas personas que intervienen en el proceso de fabricación y confección de la juguetería.
El diputado señaló, que prueba de esto es que en el Mercado de San Pablito, donde se comercializa miles de piezas y kilogramos de pirotecnia, se preserva la medida de 75 metros de restricción-distancia entre locales de pirotecnia con zonas habitacionales, empresas y vialidades que se ubican a la redonda, tal como lo establece la Ley federal al respecto.
Reiteró que debe buscarse alternativas para regularizar y renovar permisos de al menos 90 productores que antes se ubicaban en el Mercado San Pablito pero desde 2017 ya no les renovaron permisos, aunque consideran que la distancia entre locales y la zona urbana o vialidades, puede ser de hasta 50 metros y no de 75 metros, lo que permitiría extender el número de locales con permisos y medidas de seguridad.
De igual manera, explicó que se ha avanzado en la concientización para que los productores ya no fabriquen pirotecnia de alta carga pírica, aquella que detona muy fuerte, “hay menos gente que se dedica a pirotecnia prohibida como huevo de codorniz, cara de diablo y garra de tigre”.
Asimismo, recordó que un porcentaje muy relevante de las y los vecinos de la cabecera municipal de Tultepec están ligados, directa o indirectamente, a la actividad económica de la pirotecnia, por lo que es fundamental impulsar al sector con las mejores condiciones de operatividad y anteponiendo en todo momento la seguridad.
Agregó el diputado que el sector económico de la pirotecnia de Tultepec ha pasado por muy malos momentos, ya que durante 2017 y 2018 el mercado permaneció cerrado, y para diciembre de 2019 se empezó a abrir de manera paulatina.
Marco Cruz concluyó explicando, que la ratificación de permisos para comercializar y producir pirotecnia esa competencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ya que es ésta instancia federal la que aplica la norma de distancia con el único objetivo de garantizar la seguridad de las personas y locatarios, insistió.