**Como una fecha para desarrollar programas y acciones que contribuyan a superar el paradigma de que los hombres son el sexo fuerte y que no tienen derecho a solicitar ayuda.
*** Analizan retos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Por redacción:
Toluca Edoméx.- Integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó, por unanimidad, la iniciativa del diputado Sergio García Sosa para declarar el 30 de noviembre como Día Estatal de la Atención Integral del Hombre, como una fecha para desarrollar programas y acciones que contribuyan a superar el paradigma de que los hombres son el sexo fuerte y que no tienen derecho a solicitar ayuda.
Cabe decir que como parte de las actividades conmemorativas, propone integrar el Consejo Estatal de la Promoción del Bienestar del Hombre para generar un programa de salud que dé seguimiento a enfermedades como cáncer de próstata y testicular, depresión y trastornos mentales, además de propiciar foros y pláticas.
Asimismo propone el desarrollo de la campaña “Soy Hombre y también me cuido”, sobre prevención de enfermedades, relaciones humanas y uso de métodos anticonceptivos, además de colocar un moño azul e iluminar de este color las dependencias gubernamentales y poderes públicos estatales el 30 de noviembre de cada año.
Mientras que la Ley de Cultura Física y Deporte estatal incluirá entre sus objetivos incentivar y fomentar la inversión social y privada para el desarrollo de la activación física, la educación física, las ciencias aplicadas al deporte, infraestructura deportiva y para el ejercicio de todos los conceptos que integran la cultura física y el deporte, como complemento de la actuación pública.
Lo cual se aprobó por unanimidad por la Comisión de la Juventud y el Deporte al respaldar la iniciativa de la diputada Edith Marisol Mercado Torres para armonizar la normatividad estatal con la Ley General de Cultura Física y Deporte para promover la práctica deportiva entre la población mexiquense.
Por su parte las legisladoras Rosa María Zetina González y Viridiana Fuentes Cruz, integrante y presidenta de la comisión, respectivamente, subrayaron que la iniciativa respalda la práctica del deporte entre la juventud, y la diputada Ana Karen Guadarrama Santamaría destacó que fortalecerá el trabajo coordinado de autoridades, cámaras y asociaciones empresariales, así como con organizaciones de la sociedad civil.