
Por: Alejandro Carrillo
Ecatepec Estado de México.-“Las navajas de Ecatepec”, es un equipo llanero que puede perderlo todo si no gana un premio en efectivo para salvar la cancha donde crecieron, antes de que las autoridades o las malas decisiones la conviertan en un casino, pero las cosas no son fáciles.
La temática se centra en un campeonato de fútbol, sin embargo en su desarrollo aparece una realidad cotidiana aquí en Ecatepec, canchas polvorientas, donde
la entereza de su gente les permite iniciar una lucha a contra corriente para conquistar el título.
Y es que cada vez que esté equipo se recupera, la desgracia parece alcanzarlos y derribarlos: su entrenador muere, sufren un robo y parece que el presidente de la liga conspira contra ellos. Con la esperanza de cambiar su suerte, el capitán recluta a una ex estrella del fútbol para que sea su nuevo entrenador y convierta al equipo de inadaptados en una unidad formidable con posibilidades de ganar.
La série distribuida por Universal, intenta retratar la realidad en el municipio más poblado del país, con la violencia como algo cotidiano, la falta de oportunidades como una normalidad, así como un escenario urbano de descuido constante.
Las Navajas de Ecatepec, están integrados por un director técnico que cortó sus sueños por un accidente automovilístico, un chofer de microbus, un comerciante, un mecánico, un bailarín y un hijo de una migrante que recientemente regresa de EUA.
Sin duda, un acierto de la productora Peacook que apostó por darle vida a la sociedad de Ecatepec, con valores internos como la familia, la lealtad y la superación a pesar de todos los obstáculos.
Nos retrata, porque convivimos diariamente con baches, con la corrupción de servidores públicos, con la delincuencia, la venta de drogas, con los negocios en lo obscurito, pero también con la fiesta, la convivencia familiar y la amistad.
El campo de fútbol para muchos, significa los fines de semana un espacio social que promueve la felicidad y la hermandad, para muchos es un ritual, para sentirse parte de este núcleo que dibuja una comunidad de más de 2 millones de habitantes.
Ecatepec, son sus cerros, sus colores, sus bailes, su gente, Ecatepec es la distancia con el desarrollo, Ecatepec es un destino donde su gente se forja día a día con el filo de una navaja y con el roce de un desafío, con la alegría de encarar la realidad con valentía y confianza de que todos sabemos que a pesar de lo malo todo siempre es mejor en Ecatepec.
En 90 minutos se dibuja una idiosincrasia que hoy, transparenta en gran medida la una sociedad avida de héroes cercanos, de figuras del deporte que promuevan la competitividad, ese sin duda es uno de los mayores retos de los gobiernos y de la sociedad de Ecatepec.
