**Firma convenio el gobierno del Estado de México con el CONEVAL para Evaluar y Monitorear sus programas sociales.
**El Salario Rosa ayuda a las mujeres en pobreza extrema y reposiciona su ingreso en el hogar: Del Mazo.
Toluca, Estado de México.-El Salario Rosa es sin duda el principal activo de la administración de Alfredo Del Mazo, en el combate a la pobreza extrema, así lo reiteró el mandatario Estatal durante la firma de convenio con el CONEVAL.
Señaló que la evaluación que genera el CONEVAL de los programas sociales en la Entidad permite ir perfeccionando las acciones enfocadas principalmente a la disminución de la pobreza extrema el cuál es uno de los principales objetivos planteados durante este gobierno.
El gobernador Alfredo Del Mazo, explicó la situación materia de combate a la pobreza extrema en la entidad, señalando que al inicio de su administración fue necesario transformar los programas sociales atendiendo a una visión más objetiva para incidir en un mayor rango de la población.
Asimismo, especificó que se depuraron programas sociales, así como los padrones de beneficiarios, se concentraron esfuerzos en los programas de mayor impacto y se impulsó un programa que apoya a las amas de casa de bajos recursos, que a la fecha ha beneficiado a 240 mil mujeres.
Detalló, que ese fue uno de los propósitos para arrancar el programa Familias Fuertes Salario Rosa ya que la aportación que hacen las amas de casa con sus trabajos al interior de sus hogares representa el 13 porciento del PIB; resaltó “Así es la magnitud de la aportación que hacen las amas de casa con su trabajo no remunerado pero que está ahí y se tiene que reconocer”.
Por ello el impacto que tiene el salario rosa como programa pionero en la atención a las mujeres en el estado de México, refirió Del Mazo, que este programa es evaluado por la oficina de la ONU – México.
Aseguró, además que una de cada dos personas que salen de la pobreza extrema en el EdoMex son mujeres, por ello la necesidad de subsanar las carencias de las mujeres y con ello incidir en las familias Mexiquenses.
Firma de convenio con el CONEVAL tendrá como objetivo la evaluación y monitoreo de los programas sociales del GEM, además de la capacitaciones al CIEPS, para que pueda contar con un cuerpo de especialistas quienes conjuntamente con académicos y la sociedad civil puedan calificar el avance de las políticas públicas en el EdoMex.
Del Mazo, señaló la importancia que tiene para la sociedad del Estado de México que 350 mil habitantes nuevos lleguen cada año eso significa que en dos años se tiene la población del estado de Colima.
Además, señaló la importancia que tiene el salario rosa en los hogares de las mujeres beneficiarias reposicionando su ingreso con el de los hombres al interior del hogar y su aportación social; generando las oportunidades para las mujeres con capacitación y cursos para aumentar sus ingresos.
José Nabor Cruz, Secretario Ejecutivo del CONEVAL, aseguró que a través del diálogo y la colaboración con las entidades federativas del país, es como se conseguirá hacer un frente común y unir esfuerzos para que el combate de la pobreza tenga exito, y afirmó que para el Gobierno de México es de vital importancia considerar el relevante trabajo que hacen los gobiernos municipales y estatales de la República.