**Busca Atizapán de Zaragoza el uso de las Tecnológias de la Información y Comunicación (TIC) en la reducción de tiempos de gestión y atención de las peticiones ciudadanas.
La app se puede descargar desde el enlace:
https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.gob.edomex.atizapan.gc
**Este será un mecanismo de gestión que dará un salto tecnológico para ampliar el uso de los dispositivos móviles como llave para vincular al gobierno con la ciudadanía: Pedro Rodríguez.
Por: Alejandro Carrillo.
Atizapán de Zaragoza, EdoMéx.- El alcalde Pedro Rodríguez Villegas realizó esta tarde la presentación de la aplicación móvil (App) “Atizapán te escucha”.
En compañía de ciudadanos, instituciones educativas, Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS), asociaciones de colonos, cámaras empresariales e influencers quiénes se dieron cita en el auditorio de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Campus Atizapán de Zaragoza, se realizó la presentación de esta innovadora herramienta.
De acuerdo a la oficina de Gobierno electrónico para el desarrollo sostenible de la organización de las Naciones Unidas (ONU); La brecha digital es compleja y discutible; además existe una fuerte correlación entre la brecha digital y la pobreza.
Casi el 40% de la población mundial vive en países de bajos ingresos. Las cuáles alcanzan alrededor de 1.000 millones de personas las cuáles no tienen acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Además, la brecha digital se presenta en múltiples formas. Según demuestran algunos estudios, la probabilidad de utilización de Internet es 10 veces más alta para una persona de un país desarrollado.
Por ello la importancia de que estás tecnologías permeen en la población de los países en desarrollo. Ya que sin duda puede tener, un efecto benéfico en los servicios públicos que brindan en este caso los municipios del Valle de México.
Con esta app, las y los Atizapenses podrán reportar o pedir atención de distintos servicios públicos ( más de 38) municipales y tener respuesta en corto tiempo.
“Este gobierno municipal se ha encargado de aprovechar las bondades de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) para acortar la brecha digital y hacerle saber a la ciudadanía que estamos cerca de cada uno.
“Cada reporte llega de manera directa a la Dirección correspondiente para disminuir el tiempo de respuesta y eficientar nuestra atención”, aseguró el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas.
Durante las dos semanas que duró la etapa de prueba, 2,567 personas descargaron la App Atizapán te escucha e hicieron 1,296 solicitudes, de las cuales 723 ya fueron atendidas por autoridades.
Mientras la aplicación “Atizapán te escucha” era presentada, hubo enlaces con vecinos desde distintos puntos de Atizapán de Zaragoza para probar su funcionamiento y conocer sus impresiones.
En el menú de esta herramienta, la ciudadanía tiene a su alcance 38 servicios de nueve direcciones municipales, entre ellos Atención a Barrido en Avenidas, Recolección de Residuos, Alumbrado Público, Poda, Mantenimiento en Camellones, Maltrato Animal y Violaciones de Uso de Suelo, entre otros.
También pueden hacer denuncias sobre áreas de Gobierno, Servidores Públicos y Policías de Tránsito Municipal.
Cómo Funciona, Atizapán Te Escucha.
Cuando el usuario hace su reporte, tiene la opción de incluir una imagen del servicio a solicitar y ubicarlo en el mapa de la ciudad. Esto ayuda a precisar qué requiere al tiempo de evitar que se atiendan otras solicitudes sobre un mismo asunto.
“Sí, los reportes están georreferenciados. Podemos determinar que ese o aquel bache que se pide que se tape, por ejemplo, es el mismo reportado por otras 10 personas. Con eso, somos más eficientes en tiempo, recursos materiales y humanos”, describió Guillermo Cabrera Sifuentes, Dirección de Innovación y Comunicación del Municipio, y responsable del desarrollo y operación de la app.
Se calcula que el tiempo de respuesta a cada solicitud vaya de 24 a 48 horas “o algunos días”, dependiendo de la complejidad de la petición. “Y hay una llamada del área al ciudadano, confirmando el servicio, dándole seguimiento, hasta su conclusión”, apuntó Cabrera Sifuentes.
Para ello, las distintas áreas del Gobierno municipal implementaron la creación de equipos y cuadrillas especiales que atenderán y darán seguimiento a las solicitudes y denuncias.
Los ahorros en traslado y tiempo para hacer trámites ante el Ayuntamiento, ya sea en el Palacio Municipal o en otras oficinas, comenzará a reflejarse en el bolsillo de los ciudadanos; de igual forma, el Gobierno Municipal tendrá ahorros al ser más eficiente atendiendo solicitudes específicas de manera puntual.
Después del lanzamiento, se analizará qué otras direcciones municipales se unirán a esta estrategia, siempre y cuando los servicios que ofrezcan no requieran un oficio, la presencia obligatoria del ciudadano o una firma para el trámite.
La aplicación está disponible de forma gratuita para Android y iOS.
En la tienda de App’s:
https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.gob.edomex.atizapan.gc
Ampliará Atizapán de Zaragoza su proyecto de Gobierno Digital
Durante la presentación de “Atizapán te escucha”, el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, aseguró que esta aplicación móvil es un primer paso en la modernización del gobierno para hacerlo más eficiente y cercano con la ciudadanía y seguirá fortaleciendo la base tecnológica para satisfacer todas las necesidades sociales.
También señaló que se planea implementar más herramientas digitales, entre ellas un botón de pánico móvil, para denunciar delitos; “Atizapán Digital”, que busca disminuir filas y tiempos de respuesta a trámites y servicios; “Atizapán Conectado”, que informará las acciones realizadas en materia de salud, economía, medio ambiente, cultura, turismo, educación y deporte, y “Atizapán Mercado Digital”, para que vecinos y vecinas promuevan negocios, bienes y servicios.