
**Alfredo Del Mazo, hace un recuento de las acciones que en materia social, economica, de seguridad y de combate a la pobreza.
**Señala que se acordó con el Gobierno de México, dar continuidad al Tren México-Toluca, para concluir con su primera etapa a finales del año 2021, y finalizarlo en su totalidad en el año 2022.
Rinde @alfredodelmazo #2doInformeEdomex con la presencia de @M_OlgaSCordero pic.twitter.com/5UU0kn6U01
— péndulo_revista (@revista_pendulo) September 24, 2019
Toluca,México.- Al presentar el Segundo Informe de Resultados, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que en materia social el Salario Rosa se a convertido en el principal programa de apoyo a la mujer en su administración, logrando transformar la vida de 204 mil familias, sus avances han sido reconocidas por la oficina de las naciones unidas para el desarrollo y son resultado de la dedicación de las madres de familia.
El mandatario estatal señaló, que en materia de seguridad existen 32 regiones de coordinación dónde ya hay presencia de la Guardia Nacional mismas en las cuales se llevan a cabo operativos coordinados para que el EdoMex vaya transitando a la disminución de los delitos en la entidad.
Señaló, que en unos años la plantilla de elementos de la guardia nacional podrían llegar a los 14 mil elementos, si se considera que la policía estatal maneja unos 16 mil elementos se estaría duplicando el estado de fuerza en la entidad.
Asistí en representación del señor Presidente @lopezobrador_ para escuchar el 2do. Informe de labores de @alfredodelmazo, Gobernador con una profunda visión democrática y quien ha demostrado siempre su voluntad de cumplir. pic.twitter.com/ytqmuPcp8M
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) September 25, 2019
Afirmó, que se ha logrado contener el crecimiento de los delitos de amplio impacto se disminuye el robo a vehículo en un 8.4 porciento, en materia de robo al transporte público se han instalado cámaras de vídeo vigilancia, botones de pánico y sistemas GPS, conectados al centro de mando estatal.
Está tecnología nos sirve para disminuir lo delitos , toda vez que inhibe la comisión de los mismos y tratan de dotar de mayores oportunidades a las fuerzas policiales para que disminuir el tiempo de respuesta, además de la coordinación con la Cdmx para que en caso de que se de un ilícito en la zona lomitrofe entre las dos entidades se de la persecución y se pueda realizar acciones conjuntas para la disminución de las emergencias.
Del Mazo dio a conocer que al ser una de las entidades con mayor dinamismo económico en el país, el Estado de México registra un crecimiento del PIB por encima del promedio nacional, además de que se han generado más de 97 mil fuentes de trabajo.
Asimismo, dio a conocer que, el objetivo de su administración es refrendar el atractivo de la entidad como destino de inversión para generar crecimiento, junto con oportunidades laborales a través de la modernización de la planta productiva, aumentar la competitividad, impulsar la innovación y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.
Durante su mensaje El gobernador @alfredodelmazo reiteró que para construir el futuro es necesario trabajar juntos por encima de las diferencias por un mejor #EstadodeMexico #2doInformeEdoméx #SerMexiquense pic.twitter.com/igJurYaGMe
— péndulo_revista (@revista_pendulo) September 24, 2019
En el Patio Central de la sede del Poder Ejecutivo, donde se dieron cita Gobernadores, Diputados, Senadores, Alcaldes, Magistrados, líderes religiosos, Jefes supremos de los pueblos originarios del estado, académicos, ex Gobernadores mexiquenses, funcionarios federales, estatales y municipales, Del Mazo Maza puntualizó que la economía mexiquense cuenta con la capacidad emprendedora de 620 mil micro, pequeños y medianos negocios, que aportan siete de cada 10 empleos y que necesitan respaldo, capacitación y financiamiento para desarrollarse.
Por ello, se han otorgado más de 12 mil asesorías y se apoya con fondeo y microcréditos a casi 16 mil proyectos productivos, de los cuales, siete de cada 10 son de mujeres.
En su Segundo Informe, que atestiguó Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación y representante del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alfredo Del Mazo pormenorizó que, para impulsar la vinculación entre empresas y trabajadores, se realizaron 85 ferias de empleo; tres de ellas para mujeres mayores de 50 años, en las que cuatro de cada 10 asistentes encontraron trabajo, además que el ICATI capacita anualmente a 200 mil mexiquenses, de los cuales seis de cada 10 son mujeres.

En este sentido, el titular del
Ejecutivo mexiquense aseguró que, para consolidar y modernizar la industria estatal, se abrieron dos nuevos parques industriales: Arco 57, con una extensión de 635 hectárea y Prologis, integrante de la red de desarrolladores de parques industriales más grande del mundo, con una inversión de 300 millones de dólares y una extensión de más de 86 hectáreas.
También acentuó la importancia de la creación de la Comisión de Factibilidad, responsable de emitir el Dictamen Único de Factibilidad en 18 días a empresas de bajo impacto, y en un máximo de seis semanas a negocios de alto impacto.
Por otra parte, en materia de infraestructura, el Aeropuerto Internacional de Toluca cuenta con los mejores estándares de calidad internacionales, y una capacidad para transportar cada año a 8 millones de pasajeros, aunque actualmente maneja un tráfico de 680 mil pasajeros al año, de ahí la importancia de que el Gobierno de México incorporara esta terminal aérea al Sistema Aeroportuario Metropolitano, pues le permitirá dar un uso más eficiente a su capacidad instalada, y elevar el número de pasajeros.
Asimismo, señaló que se acordó con el Gobierno de México, dar continuidad al Tren México-Toluca, para concluir con su primera etapa a finales del año 2021, y finalizarlo en su totalidad en el año 2022.
En el campo mexiquense especificó que se invierte en proyectos agrícolas estratégicos para la producción de maíz, aguacate, café, agave mezcalero y flores, al ser productos con alta demanda, donde el trabajo de los productores redundó en que las actividades primarias tuvieron un crecimiento de tres por ciento durante el primer trimestre de este año.
Asimismo, señaló que para incrementar la producción pecuaria se apoya el mejoramiento genético y se continúa trabajando en el programa Tierra Caliente, que permitirá a los productores del sur de la entidad acceder al mercado de Estados Unidos, al obtener la certificación expedida por el Departamento de Agricultura.
En lo que corresponde a medio ambiente, recordó la firma con el Consejo de Desarrollo Metropolitano, que incluye a los Gobiernos de la capital del país, de Hidalgo y del Estado de México, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y que es un acuerdo para presentar la iniciativa conjunta de la Ley de Desarrollo Metropolitano, la cual sienta las bases para impulsar un desarrollo sustentable en esta región.
Recalcó también que en este sector se implementó, con el Gobierno de México, los 125 ayuntamientos mexiquenses, la academia y la iniciativa privada, el programa PROAIRE 2018-2030 para mejorar la calidad del aire en el Estado de México y, junto con la inversión superior a 120 millones de pesos a programas de servicios ambientales, aprovechamiento forestal y plantaciones forestales comerciales, se consiguió reforestar más de 16 mil hectáreas para superar la meta anual y disminuir la contaminación atmosférica.
En este sentido, informó que se invirtieron 60 millones de pesos en la ampliación de la red estatal de monitoreo atmosférico y se elaboró el primer Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas para el Valle de Toluca.
El mandatario mexiquense consideró que también es importante fomentar el esparcimiento y la convivencia social, por lo que actualmente se desarrolla un programa de recuperación de espacios públicos, mediante el cual se han rescatado 37 parques, que hoy tienen usos recreativos que fortalecen las redes de confianza.