**Necesitamos de impulsar la inversión en investigación tecnológica en por lo menos el 2.5 % del PIB, este es el camino del desarrollo económico de México :Alfredo Del Mazo.
Acolman, México.-el gobernador del Estado de México acompañado por el rector de la máxima casa de estudios Alfredo Vaca además de la comunidad académica de la UAEM , para inaugurar la ampliación de la unidad académica del municipio de Acolman y dar inicio al ciclo escolar 2019-2020.
Asimismo dieron la bienvenida a los más de 87 mil jóvenes que se integran a los programas de esta casa de estudios, destaca que del total de alumnos un 57 por ciento son mujeres.
En este evento, el Gobernador y el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, entregaron preseas Ignacio Ramírez Calzada, para reconocer la contribución del personal académico a la docencia, investigación, difusión cultural y extensión universitaria, así como preseas Ignacio Manuel Altamirano Basilio, a estudiantes con la mejor trayectoria académica de su generación, además de documentos de asignación horaria a profesores del Sistema Nacional de Investigadores, que impartirán cursos en nivel bachillerato.
En su oportunidad el gobernador Alfredo Del Mazo señaló que gracias a la capacidad creadora de instituciones públicas como la UAEM, el Estado de México se ha consolidado como la segunda mayor economía del país, sin embargo, consideró que es momento de que la máxima casa de estudios estatal fortalezca su liderazgo, y encabece los esfuerzos de las instituciones de educación superior en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
En este sentido el gobernador reiteró su posicionamiento respecto del camino que debe tomar la economía en nuestro país señalando, que la experiencia acumulada por diversos países en la investigación y el desarrollo tiene un efecto directo en la generación de empleos , algunos de los países más desarrollados del mundo Abundó Del Mazo como Corea del Sur , Dinamarca ,Francia o Finlandia ,destinan más del 2.5% de su producto interno bruto al desarrollo científico o tecnológico y la innovación.
Señaló del Mazo; dibujando una política económica necesaria en México que “Estados Unidos destina el 2.7 de su PIB a la investigación y que encabeza las innovaciones globales en el sector tecnológico debe la mitad de su riqueza a innovaciones técnicas y se estima que por cada empleo que se genera en alta tecnología se generarán 5 empleos adicionales”.
En la Unidad Académica de Acolman, donde se reunieron integrantes del Consejo de la UAEM, directores, alumnos, profesores y funcionarios estatales y municipales, el Gobernador mexiquense también entregó los edificios C, D y E de este plantel, que requirieron una inversión compartida de 72 millones de pesos, y albergan laboratorios de manufactura, microbiología, termodinámica, antropometría, bromatología, metrología, así como un laboratorio de reactores, además de aulas, oficinas administrativas y un auditorio.