
Signan convenio el Gobierno del Edoméx y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
Redacción
Toluca, México. – En coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio con 11 alcaldes del oriente mexiquense para censar y regularizar más de 30 mil mototaxis y bicitaxis, como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.
Sobre esto Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad estatal afirmó que con este convenio se da un paso firme hacia la movilidad con justicia social.
Los municipios incluidos en esta primera etapa son Amecameca, Ayapango, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz, Ixtapaluca, Juchitepec, Nezahualcóyotl, Tlalmanalco y Valle de Chalco, donde operan al menos 135 organizaciones dedicadas a este tipo de transporte alternativo.
Por su parte Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, señaló que, como parte de esta estrategia, también se identificarán los cruces seguros, se instalará señalización horizontal y vertical, y se va a capacitar a los operadores.
Es importante destacar que este esfuerzo coordinado reconoce el papel que han jugado los mototaxis y bicitaxis como soluciones comunitarias al rezago en transporte público formal, y marca el inicio de una etapa de gobernanza compartida entre ciudadanía, municipios y Estado para transformar el sistema de transporte.
