![La puesta en operación del nuevo Pozo Madín beneficiará a 5 mil atizapenses.](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/WhatsApp-Image-2019-03-28-at-1.32.13-PM.jpeg)
Para dar cumplimiento al compromiso de campaña, laPresidente Ruth Olvera Nieto inauguró el Pozo Nuevo Madín, mismo que brindará 7.5 litros de agua por segundo a los pueblos de Viejo y Nuevo Madín que padecían del suministro del vital líquido tras el abatimiento del pozo existente.
Acompañada por el cuerpo edilicio, directores municipales y alumnos de la primaria “Josefa Ortíz de Domínguez”, Olvera Nieto reca
lcó que esta obra tuvo una inversión de casi 8.3 millones de pesos en beneficio de 5 mil habitantes.
“Fue una relocalización de un nuevo pozo. No se trata del que tenían que estaba totalmente agotado y en unos cuantos meses se iban a quedar sin agua”, aseveró la edil atizapense.
Sobre esto reconoció el esfuerzo del ciudadano Francisco, “Paco Biciclet
a”, quien le hizo saber de la problemática, “me acercó con ustedes en campaña; estuvo bajo una fuerte tormenta tocando las puertas de sus casas para que salieran a conocerme.
“Paco, aunque no estás aquí porque te fuiste a trabajar, quiero que sepas que aquí está la promesa cumplida. Te dije: cuando ganemos vamos a arreglar el problema del agua y la entrada al pobla
do, que es un carril chico, pero ya veo que están trabajando las máquinas, expresó
“Le vamos a dar una vida diferente a la gente, para que vean que no es sólo hacer campañas y salir a la calle. Se trata de dar resultados y de no olvidar que la gente tiene una dignidad. También se trata de como hoy y decirles que no tienen de que pr
eocuparse porque este nuevo pozo es sólo para ustedes” aseguró.
Por su parte el director de SAPASA, Alexander Estrada Rosales, manifestó que a los pueblos Viejo y Nuevo Madín les llegaba el agua de manera intermitente, por lo que se solicitó un estudio geofísico para la relocalización y perforación de un nuevo pozo que garantizara el abastecimiento promedio de agua a la zona, “antes que el existente colapsara y se generara una problemática social”.
Estrada Rosales, explicó que los trabajos incluyeron la perforación, equipamiento y puesta en marcha de pozo de agua potable, caseta de vigilancia, cuarto de máquinas, equipo de bombeo, columna de succión, tubo de canastilla, tren de descarga.
“La ampliación y mejoramiento de la cobertura de la conducción, distribución y disposición final del agua potable, mejorará sustancialmente las condiciones de vida de los ciudadanos”, concluyó.