![WhatsApp Image 2021-08-18 at 4.27.44 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-18-at-4.27.44-PM.jpeg)
Por Mariano Gutiérrez:
Valle de México.- Entre las funciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, esta el de representar y asesorar a trabajadores, sindicatos y beneficiarios ante cualquier autoridad, siempre que lo soliciten, en cuestiones relacionadas con la aplicación de las normas de trabajo.
Hasta el mes del Julio y lo que va de agosto del presente año se han brindado 25 mil 865 asesorías laborales; así lo informó el titular de esta Procuraduría, Miguel Ángel Terrón Mendoza, quien resaltó que, de las más de 25 mil asesorías, sólo mil 327 llegaron a demanda ante alguno de los tribunales laborales, y el resto se resuelve mediante la conciliación o el asesoramiento. Además en caso de despido injustificado, prestaciones, designación de beneficiarios, situación legal, pago de utilidades, aguinaldo y finiquitos, principalmente.
El funcionario informó que el despido injustificado es la principal razón por la cual, trabajadores asisten a pedir asesoría con los procuradores auxiliares, con 10 mil 420 casos, seguido de adeudos por finiquito, con 3 mil 105 casos, mientras que los rubros con menor incidencia son por pago de aguinaldo o utilidades, con 60 y 311 asesorías, respectivamente.
Terrón Mendoza indicó que, debido a la emergencia sanitaria, se privilegia el uso del portal del Sistema de Atención al Trabajador, https://siat.edomex.gob.mx/citaOnline, la línea telefónica 800-770-2233 y el correo electrónico prodetmex@edomex.gob.mx.
Enfatizó el funcionario, que por la emergencia sanitaria por COVID-19, colocamos filtros, aplicamos gel antibacterial, usamos caretas y cubrebocas obligatoriamente, en tanto se indique que ha pasado el mayor peligro de contagio. Y subrayó que se han entregado a través de estos conceptos, más de 46 millones 819 mil pesos de beneficio a los demandantes.